Falla en luces de pista de aterrizaje pudo haber desencadenado un accidente. (Foto: archivo)
Falla en luces de pista de aterrizaje pudo haber desencadenado un accidente. (Foto: archivo)

Pudo ser una tragedia. El apagón en la pista de aterrizaje del pudo haber generado un accidente de grandes proporciones, poniendo en riesgo la vida de cientos de pasajeros. Tras esto, se cancelaron los vuelos y se desató el caos en el primer terminal aéreo del Perú.

El último vuelo que despegó con normalidad, salió a las 6:20 de la tarde. Posteriormente, se desembarcó a quienes ya estaban sentados en los aviones y a los que estaban llegando, se les desvió a aeropuertos cercanos, como Trujillo y Pisco.

MIRA: Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

¿Qué dijo Corpac al respecto?

José Luis Barrios, presidente del Directorio de Corpac, reconoció que el incidente se originó a causa de un cortocircuito y es responsabilidad de Corpac.

“Lamentablemente, fue un cortocircuito en la red de la luz. Ya nuestro equipo de mantenimiento se acercó. Han descartado que sea una un problema de equipos, pero sí hay un problema en las líneas en las redes, así que es lo que están tratando de solucionar”, dijo en Latina.

“En esos días se está trabajando para poder tener un sistema alterno. Es más, ya nuestra gente está tratando de levantar la segunda pista para poder recibir los aviones con mayor tonelaje en el momento”, agregó.

Asimismo, dijo que unos 20 vuelos se desviaron a otros terminales aéreos: “De acuerdo con los cálculos que estamos sacando, aproximadamente, unos 20 vuelos ya están yéndose al aeropuerto de Pisco, Trujillo y a otros países. Por avión, más o menos, entran 200 a 300 pasajeros, calculamos unas mil personas”.

¿Cuándo estará solucionado el problema?

El funcionario detalló que “en una media hora debemos estar abriendo la segunda pista y calculamos y esperemos que en hora y media ya esté solucionado el problema”.

En otro momento, dijo que la nueva pista de aterrizaje operará entre diciembre y enero.

Asimismo, reveló que es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo.

“Es responsabilidad de Corpac”, agregó.