El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió a los ciudadanos sobre los riesgos que conlleva algunas prácticas por la llegada del Año Nuevo, que incluyen consumo de brebajes, uso de plantas, flores e incluso animales, por lo que pidió tener cuidado ahora en tiempos de pandemia del coronavirus.
“Las flores y hierbas empaquetadas sufren un proceso de decaimiento natural con la formación de colonias bacterianas o de hongos que pueden producir en personas sensibles urticaria u otra afección a la piel”, explicó el biólogo Jorge Cabrera, especialista en salud intercultural del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa.
Asimismo, alertó sobre otros rituales de Año Nuevo como usar líquidos embotellados con denominaciones como “agua de siete iglesias, agua de cananga, o agua de los siete espíritus”, los que carecen de registro sanitario y pueden producir similar efecto.
MIRA: Pacientes que vencieron al Covid-19 tras intubaciones prolongadas presentan como secuela estrechez de tráquea
Cierre de botica
En un operativo realizado por el Ministerio de Salud (Minsa), con apoyo del Ministerio Público, la Policía Nacional y el municipio de San Juan de Miraflores, se hallaron medicamentos vencidos, muestras médicas cuya venta está prohibida y algunos productos farmacéuticos presuntamente falsificados en una botica clandestina, por lo que fue clausurada.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/12-27-2020/t_ecde5d1243644a02b2c3bd22e72b9b3d_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Capturan a miembros de banda criminal ‘Los encomenderos’ con 14 kilos de marihuana en Arequipa
- CNDDHH indica que dos jóvenes agricultores habrían sido atacados por la PNP en protestas
- Una persona muere y dos resultan heridas tras ser impactadas por rayo en Anta, Cusco
- Solo hay tiempo hasta el 31 de diciembre: Conoce paso a paso cómo elegir tu lugar de votación