• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: La flor de Amancaes sobrevive en escasos lugares de la ciudad | PERU21Lima: La flor de Amancaes sobrevive en escasos lugares de la ciudad | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

La flor de Amancaes sobrevive en escasos lugares de la ciudad

La hermosa flor amarilla es el símbolo de Lima y hoy sobrevive en escasos lugares de la capital, donde es protegida por severos guardianes .

  • Las lomas de Lúcumo es uno de los puntos donde continúa floreciendo esta flor amarilla. (Foto: Lino Chipana) 
    1/3

    Las lomas de Lúcumo es uno de los puntos donde continúa floreciendo esta flor amarilla. (Foto: Lino Chipana) 

  • Entre junio y julio el lugar es teñido de amarillo gracias a esta delicada flor. (Foto: Lino Chipana) 
    2/3

    Entre junio y julio el lugar es teñido de amarillo gracias a esta delicada flor. (Foto: Lino Chipana) 

  • El año pasado sorprendió a todos al florecer en los jardines de la histórica Quinta Heeren, en Barrios Altos. (Foto: Lima La única) 
    3/3

    El año pasado sorprendió a todos al florecer en los jardines de la histórica Quinta Heeren, en Barrios Altos. (Foto: Lima La única) 

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 18/01/2019 09:03 p.m.

Esribe: Kenyi Coba 

Antiguamente, su impresionante color amarillo podía verse en todo su esplendor en los cerros que amurallan el distrito del Rímac, pero hoy, en pleno siglo XXI, apreciar la flor de Amancaes, el símbolo de Lima, es casi un lujo que tienen algunos que se dirigen hasta los escasos lugares donde hoy se refugia. 

Durante la colonia, esta hermosa flor adornó el valle de Amancaes, en el Rímac, pero al pasar los años su territorio fue invadido por nuevos pobladores y la flor de Amancaes dejó de florecer por un largo tiempo.

Hoy sigue adornando, a menor escala, el famoso lugar que le dio origen a su nombre, pero corre el riesgo de desaparecer por obra y gracia del ser humano, pues invasores continúan colocando esteras hasta en la cima de los cerros de la zona.

No está sola. 

Distintos grupos ecológicos se preocupan por su cuidado y hasta realizan paseos por lo que queda del valle de Amancaes (durante los meses de junio y julio, en los que florece) para enseñarle a sus visitantes lo importante de su conservación.

Los voluntarios del Circuito Ecoturístico de Lomas de Amancaes realizan una maravillosa labor en esta zona olvidada de la capital donde también protagonizan campañas de limpieza y reforestación.

Otro punto donde se puede observar al símbolo de la ‘Ciudad de los Reyes’ es al sur de la capital, en Pachacámac: las faldas de las lomas de Lúcumo son el espacio que escogió esta milenaria planta para florecer.

Un grupo de atentos vigilantes la cuidan celosamente ante el peligro humano. Ellos son el Grupo GEA, soldados de la naturaleza que la protegen de cualquier peligro y también realizan paseos educativos para que pueda ser apreciada en vivo.

Un hecho anecdótico ocurrió en mayo del de 2018, cuando los jardines de la histórica Quinta Heeren, en Barrios Altos, fueron escenario del brote de esta flor la cual, por primera vez, escogió un lugar cercano al piso para florecer porque siempre lo hace en la parte superior de las lomas.

Estos son algunos de los puntos cercanos a la capital donde podemos apreciar a la hermosa flor de Amancaes, que poco a poco viene reclamando territorio para seguir sorprendiéndonos con su imponente tono amarillo.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Aniversario de Lima

Flor de Amancaes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Mil oficios”: las otras actrices que casi interpretan a Eva, la mamá de ‘las Terremoto’

“Mil oficios”: las otras actrices que casi interpretan a Eva, la mamá de ‘las Terremoto’

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

Miley Cyrus anuncia su presentación en el Super Bowl 2021

Miley Cyrus anuncia su presentación en el Super Bowl 2021

VEA TAMBIÉN

Convocan a marcha para a favor de reposición de Richard Concepción Carhuancho en caso 'Cocteles'

Convocan a marcha para a favor de reposición de Richard Concepción Carhuancho en caso 'Cocteles'

Medio argentino destaca la venta de entradas para la 'Noche Crema'

Medio argentino destaca la venta de entradas para la 'Noche Crema'

Policías de Sechura le robaron sonrisas a niño con Síndrome de Down con este detalle

Policías de Sechura le robaron sonrisas a niño con Síndrome de Down con este detalle

¿Sorpresa? Así calificó la prensa mundial el triunfo peruano tras debut en el Sudamericano Sub 20

¿Sorpresa? Así calificó la prensa mundial el triunfo peruano tras debut en el Sudamericano Sub 20
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

San Isidro: Rescatan a 3 obreros que estaban atrapados tras volcadura de una grúa [VIDEO]

San Isidro: Rescatan a 3 obreros que estaban atrapados tras volcadura de una grúa [VIDEO]

ATU suspendió habilitación de bus que provocó cuádruple choque en San Miguel

ATU suspendió habilitación de bus que provocó cuádruple choque en San Miguel

San Isidro: Tres obreros atrapados tras volcadura de camión en obra de construcción

San Isidro: Tres obreros atrapados tras volcadura de camión en obra de construcción

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...