/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La Municipalidad de La Molina asegura que ya no tiene vínculo laboral con el actor Marcelo Oxenford

La Municipalidad de La Molina anunció que ya no tiene ningún vínculo laboral con el actor argentino Marcelo Oxenford, tras los cuestionamientos por su contratación para relatar cuentos a niños durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Imagen
Fecha Actualización
La Municipalidad de La Molina anunció que ya no tiene ningún vínculo laboral con el actor argentino Marcelo Oxenford, tras los cuestionamientos por su contratación para relatar cuentos a niños durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
En un comunicado publicado en su página de Facebook, la comuna reveló que, durante el 2019, se le pagó un sueldo mensual de S/12.500 a Oxenford y aseguró que cuenta con más de “35 años de trayectoria” en artes escénicas y que es reconocido a nivel nacional por su participación en cine, televisión y teatro.
Además, detalló que el salario que recibía Oxenford era por sus servicios en distintos talleres de teatro del programa Molicasa y que este estaba dirigido a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con habilidades diferentes. Las clases eran diarias y, en total, sumaban 20 a la semana.
“Adicionalmente, (Oxenford) estaba a cargo de la dirección y conducción del teatro móvil, con lo cual desarrollaba presentaciones itinerantes tres veces por semana junto a un elenco en diversos parques del distrito. Cada presentación contaba con la asistencia de hasta 300 personas”, indicó la Municipalidad de La Molina.
Ante el inicio del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus (COVID-19), la comuna afirmó que las “actividades educativas y culturales presenciales” migraron a la plataforma virtual y que, por ese motivo, se le redujo en 50% el sueldo a Oxenford.
“No obstante, el nuevo método de trabajo tuvo una acogida positiva por los vecinos, con un total de 46 publicaciones de más de 50.000 reproducciones de los cuentacuentos, así como los talleres de teatro vía zoom”, indicó la Municipalidad de La Molina en su pronunciamiento.
Marcelo Oxenford fue criticado en las redes sociales por no reconocer, durante una jornada de cuenta cuentos, al escritor peruano José Watanabe, quien falleció el 25 de abril del 2007. Incluso, indicó que Watanabe podría ser japonés por su apellido.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:
Rafael Cardozo: “No me caso con ‘Cachaza’ si no sale la vacuna contra la COVID-19"