Alimentos ingresaron a mercados sin problemas

Se registraron rebajas de diversos productos en GMML, ubicado en Santa Anita, informó el Midagri. Se descargaron más de 9 mil tonaledas de alimentos en centros de abastos mayoristas.

NO SE SINTIÓ. Abastecimiento de comestibles no se vio afectado. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 20/07/2023 – 12:06

El ingreso de alimentos al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), ubicado en Santa Anita, y al Mercado Mayorista N.° 2 de Frutas de La Victoria se realizó sin mayores inconvenientes. En ambos centros de abastos se descargaron, la madrugada de ayer, 9,500 toneladas de diversos productos, a pesar de las manifestaciones ocurridas en diversas partes del país.

MIRA TAMBIÉN: ¿Y cómo va el ingreso de alimentos a los principales mercados mayoristas de Lima?

Por ejemplo, en el GMML entraron 7,583 toneladas de comestibles, volumen superior en 55.3% a los registrados, en promedio, en los últimos cuatro miércoles, de acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Gracias a esto, se observó una rebaja en varios artículos. Tal fue el caso de la zanahoria criolla, que pasó de S/0.92 a S/0.79 el kilo; de la papa rosada, que se vendió a S/1.03 (antes se ofrecía a S/1.13); y de la papa negra andina, por la que antes se pagaba S/1.24 el kilo y ahora S/1.16.

Por su parte, al Mercado de Frutas N.° 2 de La Victoria ingresaron 2,612 toneladas de alimentos, monto inferior en 2.4% a los consignados, en promedio, en los últimos cuatro miércoles. Aquí, la sandía pasó de S/1.85 a S/1.80 el kilo; la palta criolla selva, de S/2.15 a S/2.13; la piña criolla selva, de S/2.19 a S/2.15, y el melón coquito, de S/2.52 a S/2.40.

SABÍAS QUE:

—El precio mayorista del pollo fluctuó entre los S/7.00 y S/7.20 el kilo, mientras que el del huevo fue de S/9.00 a S/9.20, según el Midagri.

—Para conocer el costo de los alimentos, use los aplicativos Agro chatea, Mi Caserita y http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias