/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE URBANO

¡ALERTA! Choferes de buses 'Anconeros' paralizan sus actividades por extorsión

Choferes de la empresa denunciaron que tomaron esta decisión después de que uno de sus colegas fuera baleado por extorsionadores.

Imagen
A
Choferes de 'Anconeros' no salen a trabajar por temor a ser extorsionados. (Composición)
Fecha Actualización

Las empresas de transporte urbano continúan siendo blanco de extorsiones, lo que obliga a muchas de ellas a suspender sus operaciones para proteger a sus empleados y clientes. En esta ocasión, los conductores de los buses "Anconeros" decidieron paralizar sus actividades tras un violento ataque contra uno de sus compañeros.

MIRA: Confirman que restos calcinados son de enfermera Kimberlit Tapia

En declaraciones para América Noticias, choferes de la empresa Sesosa denunciaron que tomaron esta decisión después de que uno de sus colegas fuera baleado por criminales y quedara en estado crítico. Según explicaron los trabajadores, esta no es la primera vez que enfrentan amenazas, ya que han sufrido dos ataques en los últimos días.

"Ya tenemos como tres días que nos están extorsionando, el día de ayer le dispararon a un compañero, él está en UCI. Nosotros somos trabajadores, padres de familia, y tenemos miedo de volver a salir a trabajar por temor a más ataques", relató una de las trabajadoras afectadas.


Los choferes mostraron los mensajes intimidatorios que reciben, en los cuales se les exige el pago de un "cupo" a cambio de no ser atacados. Frente a esta situación, pidieron el apoyo de las autoridades, incluyendo a las Fuerzas Armadas, para proteger sus vidas y detener a los extorsionadores.

"Muchas empresas estamos haciendo un llamado para que escuchen la voz de estos trabajadores que se ganan la vida honradamente. No vamos a ceder a los extorsionadores, no me parece justo que nuestro esfuerzo se lo lleven así de fácil", añadió uno de los choferes.

 

Más del 50% de las empresas de transporte bajo amenaza de extorsión, según ANITRA

La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) ha revelado una preocupante situación que afecta a las empresas de transporte en Perú: más del 50% de estas están siendo víctimas de extorsión. Los delincuentes exigen pagos a los propietarios de las compañías a cambio de permitirles operar con normalidad. De lo contrario, los trabajadores, especialmente conductores y cobradores de buses, son quienes se encuentran en mayor peligro.

“Más del 50% (de empresas de transporte) son extorsionados con el cobro de cupos, sino no los dejan trabajar. Hace un buen tiempo esto viene sucediendo. (...) No solo está el tema del cobro de cupos, sino también la informalidad que la autoridad hace poco o nada por combatirlo”, declaró un representante de ANITRA, denunciando la falta de acción por parte de las autoridades ante esta crisis.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!
 
VIDEO RECOMENDADO