/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
¿FRENARÁ LA DELINCUENCIA?

Ante ola de violencia, alcalde de Independencia también quiere prohibir circulación de motos lineales

Burgomaestre está preparando una ordenanza para la prohibición de dos personas que circulen en una misma motocicleta con excepciones hacia los niños y las mujeres. De acuerdo con la autoridad, esto permitirá reducir delitos como el sicariato y extorsión.

Imagen
¿Será la solución a la ola de delincuencia?
¿Será la solución a la ola de delincuencia?
Fecha Actualización

Primero fue el alcalde de Los Olivos. Y ahora se suma el burgomaestre de Independencia. 

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en el distrito de independencia,Alfredo Reynaga ha anunciado que viene trabajando una ordenanza para la prohibición de la circulación de dos personas en motocicletas lineales, con excepciones hacia los niños y las mujeres.

Asimismo, tiene previsto restringir el uso de cascos que cubran totalmente el rostro, así como el uso de pasamontañas, máscaras y objetos similares que dificulten la identificación del conductor.

Los cascos permitidos deberán ser abiertos y contar con mica una transparente. Estos   cubren toda la cabeza y permiten una mejor visibilidad del rostro. 

Además, estos objetos deberán llevar la identificación de la Placa Única Nacional de Rodaje en la parte posterior, con el objetivo de combatir la creciente ola de delincuencia, mejorando la seguridad ciudadana, facilitar la supervisión y el cumplimiento de la ordenanza.

El burgomaestre resaltó que como presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudana convocó a una reunión extraordinaria y destacó que la decisión responde a un análisis de las estadísticas delictivas en la zona, donde se ha identificado un aumento en los delitos perpetrados por individuos en motocicleta.

 "De esta forma estaremos evitando que los delincuentes que extorsionan, raquetean y hacen sicariato tengan limitaciones", afirmó.

El alcalde hizo un llamado al gobierno central para que tome en cuenta a Independencia en la transferencia económica para reforzar la seguridad ciudadana, ya que hace más de 5 años no reciben recursos para incrementar personal, implementar equipamiento para el trabajo diario. 

También pidió reforzar la presencia policial y militar en las zonas calientes del distrito, no en un solo lugar: “Solicitamos un mayor contingente de efectivos policiales y del ejército que patrullen los lugares que nosotros conocemos, que la Policía conoce y así fortaleceremos la labor disuasiva que nos ha dado buenos resultados”.

Independencia es uno de los 14 distritos de Lima y Callao que están bajo estado de emergencia. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO: