Alarmante: PJ tramita 860 procesos por el delito de trata de personas

Los procesos van desde enero del año 2015 hasta julio del 2018. Madre de Dios concentra el mayor número de casos.
En el operativo fueron detenidos 18 individuos, al parecer relacionados con el delito de trata de personas en un centro. | Foto: EFE

El , a través de diversos órganos jurisdiccionales en todo el país, tramitó 860 procesos judiciales por el delito de trata de personas desde enero del año 2015 hasta julio del 2018.

Cabe señalar que el delito de trata de personas implica en la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, bajo amenaza, uso de la fuerza u otras formas de coacción con fines de explotación.

De la cifra antes mencionada, el distrito judicial de Madre de Dios concentra el mayor número de casos con 230 causas en tres órganos jurisdiccionales que llevan expedientes sobre el referido delito.

Estos son el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Delitos Ambientales (en adición a sus funciones en delitos de Trata de Personas) y el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial.

El 1 de abril del 2018 entró en funcionamiento el Juzgado Especializado en Materia Ambiental de Madre de Dios que, en adición a sus funciones, tramita expedientes de trata de personas.

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial (órgano jurisdiccional de juzgamiento de este distrito judicial) emitió, desde el 2013, hasta la fecha 77 sentencias por este delito, de las cuales 37 fueron condenatorias.

Este juzgado resuelve asimismo casos en delitos de minería ilegal, deforestación, contaminación ambiental y del delito conexo de trata de personas, producto de la depredación del medioambiente por parte de la minería ilegal.

Más cortes
Las penas para castigar el delito de captación de personas con fines de explotación oscilan entre los 12 y 20 años de cárcel.

Hay que señalar que los delitos afines con la de trata de personas son la violación sexual, favorecimiento de la prostitución, rufianismo, proxenetismo, turismo sexual infantil y explotación sexual infantil.

Los reportes de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes del Poder Judicial, presidida por la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, indican que en Puno existen 83 procesos; en Cusco, 52; en Arequipa, 42.

Además, en Lima Este hay 40; en Huánuco, 36; en Lima Norte 34; en Loreto, 31; en Tacna, 31. Tumbes registró 30 casos; La Libertad, 26; Junín, 25; Amazonas, 18; Sullana y Ucayali, 17 cada uno.

En Lima Sur hay 16 casos; Cajamarca, 14; Cañete, 13; Ica y Piura, 12; San Martín, 11; Callao 9; Áncash, 8; Moquegua, 7; Ayacucho, 6; Huaura, 6; Apurímac, 6; Ventanilla, 5; Pasco, 5; Santa y Huancavelica, 4 cada corte, informó la agencia Andina.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

'El apóstol de la muerte', la historia del asesino en serie más temible del Perú [VIDEO]

Toro escapa de ruedo y hiere a dos personas en plaza de Huari [VIDEO]

Omar Candia es el virtual alcalde provincial de Arequipa

Fiesta democrática con resaca: quién perdió y quién ganó [ANÁLISIS]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Indignante: Sujeto ‘empeña’ a su esposa e hija tras no pagar deuda a prestamista

Insólito: Corpac sospecha que roedores causaron apagón en aeropuerto Jorge Chávez

Mafia peruana desplazó al Tren de Aragua y toma el control de la prostitución en Lince

49.4% de violadores de niños y adolescentes son familiares

‘Las Cucardas’: Trabajadoras sexuales hacen plantón frente al Congreso

Essalud lanza primer vacunatón contra el frío para adultos mayores

Siguiente artículo