Publican ordenanza que prohíbe y sanciona el ejercicio de la prostitución enEl Agustino

La disposición sanciona con 10,500 soles (2.5 UIT ) a quienes ejercen la prostitución, así como a quienes lo permitan y promuevan que otra persona la practique.
La Municipalidad de El Agustino, en coordinación con la Policía y Fiscalía iniciarán de inmediato acciones para la erradicación de la prostitución callejera. (Foto: Andina)

La Municipalidad de publicó la ordenanza que prohíbe y sanciona el ejercicio de la prostitución en todas sus formas en la jurisdicción del distrito.

La disposición publicada hoy en el boletín del diario oficial El Peruano y aprobada por el pleno de Concejo Distrital sanciona hasta con 2.5 UIT (10,500 soles) a quienes ejercen la prostitución, así como a quienes lo permitan y promuevan que otra persona la practique en un establecimiento o inmueble ubicado en el mencionado distrito.

Asimismo, en la ordenanza municipal detalla que los establecimientos que, a la fecha de promulgación de la presente ordenanza, cuenten con licencia de funcionamiento para operar como prostíbulos, casas de citas, lupanar, hoteles, hostales y/o similares, entrarán a un proceso de inspección rigurosa a fin de comprobar el fiel cumplimiento de las normas legales.

La ordenanza declara como zona de riesgo para la moral, salud y seguridad pública:
-Av. José Carlos Mariátegui cuadra 25 y 26
-Parque Constitución y alrededores, Cooperativa Huancayo.
-Av. 1ro de Mayo cuadras 29, 30,31 y 32.
-Calles Inti, Caracol, Eméritas, Gaviotas y Esmeraldas.

La Municipalidad de El Agustino, en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Prefectura, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, vecinos organizados y demás instituciones competentes iniciaran de inmediato acciones para la erradicación de la prostitución callejera y el funcionamiento de prostíbulos clandestinos en el distrito.

Dentro de las infracciones y sanciones figuran:

1.- Permitir, promover o favorecer la prostitución de otra persona y/o la trata de personas en un establecimiento o inmueble.

La sanción será hasta con 2.5 UIT (10,500 soles) y el establecimiento será clausurado por 180 días. Además será denunciada de manera penal. En caso de continuidad, la clausura será definitiva.

2.- Permitir y/o favorecer el propietario y/o conductor que en el local y/o propiedad privada el funcionamiento de un prostíbulo clandestino.

La sanción será hasta con 2.5 UIT (10,500 soles) y el establecimiento será clausurado por 180 días. Además será denunciada de manera penal. En caso de continuidad, la clausura será definitiva.

3.- Ejercer la prostitución en la vía pública será sancionado hasta con 2.5 UIT (10,500 soles).

4.- Ofrecer en la vía pública la actividad de la prostitución. La sanción será hasta con 2.5 UIT (10,500 soles).

5.- Solicitar en la vía pública la actividad de la prostitución. La sanción será hasta con 2.5 UIT (10,500 soles).

6.- Promover o difundir mediante cualquier medio, radial, escrito o redes sociales el ejercicio de la prostitución. 

La sanción será hasta con 2.5 UIT (10,500 soles) y será clausurada de manera temporal por 90 días y a la continuidad o reincidencia, la  clausura definitiva y con revocatoria de licencia a detenerla.

La norma está firmada por el alcalde de El Agustino, Víctor Salcedo Ríos.

Relacionadas

Municipalidad de Lima oficializa ordenanza que prohíbe la discriminación

Fiscalía incauta artículos cosméticos que no tenían registro sanitario [FOTOS]

Delincuentes hieren de bala a estudiante al intentar robarle en la avenida Arequipa [VIDEO]

Mujer fue agredida brutalmente por su pareja en una cevichería de San Borja [VIDEO]

Incendian casa en La Molina para ocultar triple homicidio

Vizcarra da inicio a campaña contra anemia casa por casa

Ministerio de Cultura dispone cierre temporal del Museo Nacional de Arqueología | VIDEO

EsSalud realizará mañana campaña de vacunación contra sarampión y otras enfermedades en La Victoria

Joven embarazada muere de balazo en el vientre en guerra por venta de drogas en el Callao [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Barranco: Jueces liberan a ladrones que fueron capturados tras robar vivienda por tercera vez

Rutas de Lima implementa modalidad de pago con tarjeta en sus casetas de peaje de vehículos livianos

Javier Saviola estuvo en Loreto como parte del programa Inclusión Educativa para la vida [FOTOS]

La Fundación Diego González Rivas anuncia su llegada a Perú

Secuestro de Jackeline Salazar: ¿qué ruta siguieron los secuestradores sin ser detectados?

“Nos ha causado un trauma”: Vecinos se oponen a que grifo siga funcionando tras explosión

Siguiente artículo