• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Aguaytía es centro de la coca ilegal | PERU21Lima: Aguaytía es centro de la coca ilegal | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Aguaytía es centro de la coca ilegal

El exministro Fernando Rospigliosi asegura que el Gobierno “transó” con cocaleros. Erradicación en la zona supera las 3 mil hectáreas.

Policía y personal del Corah luchan contra las drogas. (USI)
Policía y personal del Corah luchan contra las drogas. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 18/11/2011 09:40 a.m.

El exministro del Interior Fernando Rospigliosi afirmó que, actualmente, la localidad de Aguaytía, en Ucayali, es el núcleo de la droga que alimenta el narcotráfico.

"Huipoca es el centro de Aguaytía donde se produce, se acopia y se traslada la hoja de coca al narcotráfico", manifestó a Perú21.

De otro lado, Rospigliosi dijo que el primer ministro, Salomón Lerner, "ya transó" con los cocaleros de Aguaytía en la reunión que –junto con representantes de Devida– sostuvieron el martes último en la sede de la PCM.

"En Huipoca (provincia de Padre Abad, Ucayali), personal del Corah (programa de erradicación) ya se retiró a las alturas, lo que demuestra esa negociación", precisó.

Al respecto, fuentes de la PCM informaron que, del 25 de agosto al 16 de noviembre último, el Corah ha erradicado, solo en Aguaytía, 3 mil 203 hectáreas de plantaciones ilegales y ha destruido 99 laboratorios en la zona.

Asimismo, Rospigliosi cuestionó la presencia de la excongresista Nancy Obregón y del dirigente radical del movimiento Todas las Voces, Guillermo Bermejo, en las negociaciones entre el Ejecutivo y los cocaleros de Aguaytía.

"Es increíble que una empleada pública aparezca como representante de los cocaleros negociando con el Estado", observó en alusión a la exlegisladora, quien labora como funcionaria del Parlamento.

Respecto a Bermejo, aseguró que, si bien su presencia no es ilegal, sí demuestra el tipo de gente radical que asiste a dichas reuniones. "Pareciera que el premier recibe a todo el que se le presente", ironizó.

Pese a lo señalado por Rospigliosi, fuentes del Ejecutivo indicaron que el Gobierno está decidido a continuar con su política de erradicación, por lo que solicitará a la DEA que le entregue 25 helicópteros para fortalecer la lucha antidrogas.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Salomón Lerner

Narcotráfico

Aguaytía

Cocaleros

Fernando Rospigliosi

Nancy Obregón

Erradicación

Corah

Hoja de coca

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Vikings”: qué son los skraelings

“Vikings”: qué son los skraelings

Meadow, la hija de Paul Walker que hoy brilla como supermodelo

Meadow, la hija de Paul Walker que hoy brilla como supermodelo

“Riverdale”: 10 datos sobre Chris Mason, el esposo de Veronica en la temporada 5

“Riverdale”: 10 datos sobre Chris Mason, el esposo de Veronica en la temporada 5

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

La Policía capturó al delincuente ‘Loco Aroni’ en una fiesta COVID en San Juan de Lurigancho

La Policía capturó al delincuente ‘Loco Aroni’ en una fiesta COVID en San Juan de Lurigancho

Mazzetti anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Mazzetti anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

COVID-19 en Perú: 993.509 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en Perú: 993.509 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...