Este jueves comienza Agrofest, el mega evento de la agricultura moderna

El evento, organizado por AGAP, se desarrollará del 6 al 8 de julio en Legado – Sede Videna, en el distrito de San Luis.
Agrofest.

Con el propósito de continuar contribuyendo con la promoción de uno de los principales sectores económicos peruanos, la realizará del 6 al 8 de julio el “AGROFEST 2023″, la segunda edición del mega evento de la agricultura moderna organizado en nuestro país.

El encuentro, que se desarrollará en Legado – Sede Videna, en el distrito de San Luis, tendrá como objetivo ser una plataforma para el análisis de oportunidades y retos en el rubro. En el mismo se ofrecerán conferencias, plenarias y paneles de debate entre especialistas de la cadena agraria nacional e internacional.

El primer día del “AGROFEST 2023″ constará de cuatro sesiones: “Crecimiento y cuidado de mercados internacionales”, “Innovación, desarrollo e investigación en la agricultura”, “Historias que nos unen” y “Reimpulsando el sector agrario”.

El viernes 7 de julio se abordarán las sesiones: “Agricultura orgánica y sostenible”, “El impacto de los fenómenos climatológicos en la agricultura”, “La agricultura y su impacto en la generación de empleo formal y la seguridad alimentaria”. Mientras que, en la jornada final, se efectuará la sesión “La ruta al desarrollo” y, finalmente, se dará lectura a las conclusiones y propuestas dejadas por el evento.

MIRA: Día del campesino: Programa Allin Kawsay capacita a más de 15 000 agricultores en la región de Huánuco

Estas sesiones reunirán a todos los actores involucrados en el sector agrario, desde productores grandes, medianos y pequeños; hasta autoridades, especialistas y compradores. Algunos de los especialistas que formarán parte de AGROFEST 2023 son Gabriel Amaro, presidente de AGAP; David Tuesta, del Consejo Privado de Competitividad; Nelly Paredes Del Castillo, ministra de Desarrollo Agrario y Riego.

Además, se realizarán presentaciones de representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC), GlobalG.A.P, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros.

“En el 2022, el AGROFEST se convirtió en un importante motor para el desarrollo y la promoción del sector agrícola, así como para dar visibilidad a la oferta exportable del rubro. Este año, desde AGAP, apuntamos a potenciar incluso más al sector agrícola a través de este trascendental evento”, destacó Gabriel Amaro, presidente de AGAP.

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Yamamoto: “Hay cojudignos, cojupráctivos y los que se hacen los cojudos”

Tags Relacionados:

Más en Lima

Chorrillos inicia actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024 EN VIVO: Sigue HOY minuto a minuto la movilización en Lima | LA RUTA

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Madrugada de terror: Presuntos extorsionadores arrojan una granada en Lince que deja un herido

Maju Carrión: “Yo no tengo el derecho de empujar a nadie del clóset” (VIDEO)

Trágico accidente: Una persona muere al ser atropellada por un bus en la Panamericana Sur

Siguiente artículo