La Policía Nacional y las FF.AA, resguardan los alrededores del aeropuerto Jorge Chávez por la llegada del primer lote de vacunas de Sinopharm | Fotos: Jesus Saucedo y Renzo Salazar  / @photo.gec
La Policía Nacional y las FF.AA, resguardan los alrededores del aeropuerto Jorge Chávez por la llegada del primer lote de vacunas de Sinopharm | Fotos: Jesus Saucedo y Renzo Salazar / @photo.gec

Para dar mayor seguridad y confianza al pasajero durante su paso por el , Lima Airport Partners (LAP) en alianza con la empresa de seguridad, Securitas, han implementado el Sistema de Intrusión Perimetral de altos estándares de seguridad, que permite alertar el intento de ingreso de personas ajenas a las operaciones del aeropuerto.

Dicho sistema de vigilancia tiene una cobertura panorámica completa de 360° que monitorea hasta más de 4 kilómetros del cerco perimetral colindante al área de movimiento del terminal aéreo (pista principal y calles de rodaje).

Además, permite detectar, rastrear y grabar un número ilimitado de objetivos dentro de la zona, definida previamente, estableciendo un nivel de alerta inmediata sin depender del recurso humano para identificar una posible intrusión en el aeropuerto.

MIRA: Callao: Mafia vendía a viajeros falsos certificados negativos de pruebas COVID-19 frente al aeropuerto internacional Jorge Chávez

Dentro de las medidas de reforzamiento y adaptación a esta nueva normalidad, el Aeropuerto Jorge Chávez está modernizándose con un sistema de vigilancia orientado a tecnología innovadora que permite facilitar la optimización de los recursos, conforme a las variables de riesgos que se pueden presentar.

Este sistema cuenta con vigilancia de largo alcance en el horizonte (humanos hasta 3 km, vehículos hasta 5 km) y vigilancia panorámica diurna y nocturna, incluso en condiciones meteorológicas adversas.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Redhead

TE PUEDE INTERESAR