El calor continuará intensificándose en la capital. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que en los próximos días Lima experimentará temperaturas entre 30 y 31 grados Celsius, con picos más elevados en distritos alejados del mar, como La Molina, Santa Anita y San Juan de Lurigancho.
La especialista del Senamhi, Raquel Loayza, indicó que el lunes 3 de febrero, la estación meteorológica de La Molina registró 31°C, situación que podría repetirse en los días venideros.
«Hacia el mediodía las temperaturas son altas. En febrero tenemos los picos más elevados del verano. Hoy (lunes 3 de febrero) se llegó a 31 grados en La Molina, y en los próximos días se esperan valores similares, a pesar de la cobertura nubosa», explicó la experta en RPP.
Sin embargo, la sensación térmica puede ser aún mayor, afectando a la población. Por ello, el Senamhi recomienda tomar precauciones, como el uso de bloqueador solar, ropa ligera y una adecuada hidratación.
¿Por qué Lima amanece con neblina si hace calor?
A pesar de las altas temperaturas diurnas, Lima ha registrado mañanas nubladas y con una ligera sensación de frescura en los distritos cercanos al litoral. Según Loayza, esto se debe a una reducción en la temperatura superficial del mar, que está dos grados por debajo de lo normal.
«Cuando la temperatura del mar baja, también se enfría el aire del entorno. Esto genera una cobertura nubosa baja, como neblina. Hasta las 10 de la mañana, aproximadamente, hay nubes. Luego, ya aparece el brillo solar», detalló.
En tanto, en distritos alejados del mar como Ate, Santa Anita, La Molina y San Juan de Lurigancho, el cielo nublado es producto de la humedad proveniente de la sierra. «Si hay lluvias en la sierra, la cobertura nubosa y la humedad llegan hasta la costa», explicó la especialista.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.