El 50% de venezolanos en Perú tiene título profesional, maestría y doctorado

Migraciones informó que algunos de estos profesionales ya están contribuyendo a la fuerza laboral en Perú.
De los más de 368 mil venezolanos que hay en el Perú, 60 mil han recibido su PTP. (Foto: Andina)

De los 368 mil ciudadanos venezolanos que se encuentran en territorio peruano, el 50% tiene título profesional, maestrías y doctorados en diferentes disciplinas, informó el superintendente de , Eduardo Sevilla.

Sevilla manifestó a la agencia Andina que algunos de estos profesionales ya están contribuyendo a la fuerza laboral en el Perú y que sus perfiles están a disposición del sector privado.

Agregó que no solo Perú, sino distintos países de la región que han cobijado a los venezolanos, están en la búsqueda de talentos para el desarrollo de sus respectivas economías.

“La historia nos ha demostrado que el migrante ha contribuido, contribuye y seguirá contribuyendo al desarrollo del país que los acoge. Para ello, primero tiene que existir una norma ágil, dinámica y realista que le brinde las facilidades para regularizarse”, aseveró.

El titular de Migraciones informó que la otra mitad de venezolanos en Perú está compuesta por estudiantes universitarios aún no graduados, egresados de carreras técnicas, emprendedores y menores de edad. Estos últimos representan el 12% del total de esos ciudadanos extranjeros.

Recordó que, durante el 2017, de cada 10 venezolanos entre 25 y 50 años que estaban en el Perú, siete tenían título profesional, muchos de los cuales están trabajando gracias al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) otorgado por Migraciones.

CON PERMISO PARA TRABAJAR
En este momento, comentó, de los más de 368 mil venezolanos que hay en el Perú, 60 mil han recibido su Permiso Temporal de Permanencia que les permite laborar y tributar.

Sevilla dijo que, frente al desplazamiento de los venezolanos por la región sudamericana, el Perú coincidió, en el marco del Grupo de Lima, en darle una respuesta regional en bloque.

“Y en el caso del Perú la respuesta es el PTP, activado en enero del 2017 y después saludado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y en esa línea vamos”, aseveró.

De otro lado, Sevilla informó que, de los 1,022 extranjeros nacionalizados peruanos, más del 25% son ciudadanos venezolanos, en su mayoría hijos de aquellos 110 mil peruanos que viajaron a Venezuela en los años 70 y 80 debido a la crisis en Perú.

Relacionadas

Dictan nueve meses de prisión preventiva para ciudadano jordano que acuchilló a Policía [VIDEO]

Combi se estrelló contra negocio y dejó al menos cuatro heridos en Cercado de Lima

Auto cayó sobre vivienda en San Juan de Miraflores y conductor fugó del lugar [VIDEO]

Asesinos confesos de adolescente embarazada entran en contradicciones [VIDEO]

Gobierno busca frenar el crimen organizado, que tanta zozobra causa al país

‘Caracol’ tenía alianzas con policías y agentes del INPE, a quienes ordenaba sembrar a rivales

¡Orgullo peruano! Escolares triunfaron en el Festival Panamericano de Ajedrez

El día que Phillip Butters reconoció que asesoraba comercialmente a Iza Motors [VIDEO]

Lima: Construyen ciclovía en la nueva avenida La Molina

Danzas folclóricas fueron la novedad durante la Parada Militar [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Fiscalización clausura conocido restaurante oriental de Pueblo Libre | VIDEO

Corpac: Ubican direcciones de empresas que recibieron jugosas órdenes de servicio por mantenimiento de aeropuerto

ATU: ¿Cuál será el horario especial para este 7 de junio de los servicios de transporte público en Lima y Callao?

Joven es detenido tras pedir fotos íntimas a niña de 9 años: “Me ganó la calentura”

¡De terror! Madre encuentra a su hijo amarrado, torturado y asesinado en Chosica

Los Olivos: Asaltan banco disfrazados de policías y se llevan 40 mil soles

Siguiente artículo