/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ARMADA DE HIERRO 2024

440 mil personas acceden a alimentos nutritivos con programa de Sociedad Nacional de Pesquería

Iniciativa busca contribuir en la lucha contra la anemia infantil y la inseguridad alimentaria en el país.

Imagen
SNP
RESPONSABILIDAD. Eduardo Ferreyros entrega alimentos.
Fecha Actualización

Armada de Hierro, el programa de responsabilidad social de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), ha distribuido en lo que va del año un total de 62,035 toneladas de pescado y 6,000 latas de conserva de pescado a ollas comunes, comedores populares y organizaciones del Vaso de Leche, que dan una fundamental asistencia en alimentación a personas de escasos recursos.

¿Cuál es el objetivo? Contribuir en la lucha contra la anemia infantil y la inseguridad alimentaria en las zonas más vulnerables del país.

MIRA: SNP: “Las condiciones ambientales actuales favorecen el proceso reproductivo de la anchoveta”

Según el gremio, ya son más de 440,000 personas las que han podido acceder a un alimento rico en hierro y omegas, nutrientes fundamentales en la alimentación en todas las etapas de vida.

FAMILIAS VULNERABLES

Estas donaciones de la SNP han llegado a las familias más vulnerables a través de 2,676 ollas comunes, 3,134 comedores populares, 19 organizaciones del Vaso de Leche, así como de los programas Pensión 65 y Cuna Más, que constituyen una ayuda alimentaria para los miles de peruanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El presidente de la SNP, Eduardo Ferreyros, señaló que, para soportar las bajas temperaturas que se registran en las zonas pesqueras, los especialistas recomiendan el consumo de alimentos que fortalezcan el sistema inmunológico ricos en hierro y omegas, como el pescado, un alimento que “Armada de Hierro” lleva a las mesas de aquellas personas que padecen hambre y frío.

"Con este programa reafirmamos el compromiso de la Sociedad Nacional de Pesquería con nuestras comunidades, que padecen el impacto de la crisis alimentaria, y no pueden asegurar el consumo de tres comidas al día, situación que afecta principalmente a las personas más vulnerables como los niños y adultos mayores”, detalló el presidente de la SNP, Eduardo Ferreyros. 

De acuerdo con un informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 17.6 millones de personas en el Perú; es decir, el 51.7% de la población se encuentra en situación de inseguridad alimentaria y no acceden a alimentos nutritivos en la calidad y cantidad que son necesarios.

 

TENGA EN CUENTA

  • Armada de Hierro es un programa de responsabilidad social de la SNP y sus empresas asociadas: Austral Group, Copeinca, Pesquera Centinela, Pesquera Capricornio, Pesquera Diamante, Pesquera Exalmar, Pesquera Hayduk y TASA. 
  • La iniciativa, nació como una alternativa para hacer frente a la anemia infantil en las zonas pesqueras del Perú.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS