El 40% es mayor de edad en centro de rehabilitación 'Maranguita' [VIDEO]

De los 860 internos, más de 300 pasan los 18 años y fueron ellos los que encabezaron último motín.Poder Judicial informó que ese centro pasará a fines de año a manos del Ministerio de Justicia.
Bomba de tiempo. Eduardo Bless, alcalde de San Miguel, dijo que Maranguita está en estado crítico.

Tras el motín en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, en medio del cual se retuvo a cinco educadores; ayer se conoció que el 40% de los internos (más de 300 jóvenes) es mayor de edad y la mayoría está implicada en delitos como hurto, robo agravado y sicariato. Fueron ellos los que el último martes encabezaron la reyerta.

Así lo reveló a Perú21 Gustavo Campos, gerente de Centros Juveniles del Poder Judicial. “Aquí hay adolescentes de 14 años conviviendo con jóvenes de 25 años. Son ellos (los últimos) quienes manipulan a los más chicos”, alertó.

Manifestó que estos internos no pueden ser trasladados a penales en los que hay reos mayores de edad debido a que la ley lo prohíbe. “Así lo indica el Código del Niño y del Adolescente y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes. Nosotros no podemos hacer nada”, señaló.

Además, indicó que este centro juvenil tiene un hacinamiento del 72%. “Tiene capacidad para 500 jóvenes, pero actualmente alberga a 860. Hay hacinamiento y ahora estamos de brazos cruzados pues hay un proceso de transferencia al Ministerio de Justicia (Minjus)”, sostuvo.

Debido a este hacinamiento, Eduardo Bless, alcalde de San Miguel, catalogó al reformatorio como “una bomba de tiempo”. “Este centro de rehabilitación se ubica en una zona urbana del distrito (en la avenida La Paz) y genera malestar entre los vecinos debido a que es inseguro”, lamentó.

El burgomaestre, además, refirió que el motín se produjo por la falta de control en el lugar. “Pero ojo, nada justifica la violencia, pues los jóvenes internos se atrincheraron e hicieron desmanes como quemar colchones”, indicó.

Pasará al Ministerio de Justicia

Asimismo, pidió que este centro juvenil, que es administrado por el Poder Judicial, pase a manos del Minjus. “Se debe ejecutar ya la transferencia pues este establecimiento –de más de 50 años de antigüedad– está en estado crítico”, sostuvo.

Al respecto, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, confirmó que Maranguita, a fines de año, pasará a formar parte de la administración del Minjus. Este anuncio lo dio a su salida de dicho local tras la reyerta. “Es por ello que el traslado de Maranguita ya no es de nuestra incumbencia”, aclaró.

Además, dijo que los internos iniciaron la reyerta por la (mala) alimentación y supuestos tocamientos indebidos a sus familiares que los visitan. También por la cancelación de una reunión por el Día de la Juventud. “Estas quejas serán procesadas, se les hará seguimiento y se adoptarán las medidas pertinentes para que las acciones de violencia no se vuelvan a repetir”, subrayó.

Finalmente, refirió que el motín solo dejó con heridas leves a internos y educadores sociales (quienes cuidan a los menores).

DATOS

Relacionadas

Duberlí Rodríguez: "Me parece legítimo que se quiera reubicar ‘Maranguita’"

Lo que se sabe del centro de rehabilitación 'Maranguita'

Motín e incendio en 'Maranguita' dejó 10 heridos [VIDEOS]

Tags Relacionados:

Más en Lima

‘Las Cucardas’: Trabajadoras sexuales hacen plantón frente al Congreso

Essalud lanza primer vacunatón contra el frío para adultos mayores

Habilitan carril de doble sentido para el tránsito vehicular por el cierre temporal de la Costa Verde

Plaza Dos de Mayo luce renovada: Este es el nuevo aspecto del emblemático espacio

El precio del agua no subirá en los próximos dos años, asegura Sedapal

¿Has visto a Annie? Buscan a perrita luego de que robaran en su vivienda en La Victoria

Siguiente artículo