1,500 agricultores de Chilca podrán formalizar sus tierras

La administración del alcalde Félix Choquehuanca inició las conversaciones con la Direfor, para comenzar con las labores de formalización y agilizar el proceso que fortalecerá los negocios y emprendimientos de los agricultores.

Fecha de publicación: 07/08/2024 11:10 pm
Actualización 07/08/2024 – 6:11

La firma de un convenio entre la Municipalidad de Chilca y la Dirección Regional de Formalización de la Propiedad Rural (Direfor) del Gobierno Regional de Lima permitirá a 1,500 agricultores formalizar sus terrenos.

La administración del alcalde Félix Choquehuanca inició las conversaciones con la Direfor, para comenzar con las labores de formalización y agilizar el proceso que fortalecerá los negocios y emprendimientos de los agricultores.

MIRA TAMBIÉN: Lurín: cuatro muertos y 15 heridos dejó un accidente en la Panamericana Sur

El convenio responde a lo establecido en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867, específicamente en el artículo 51, inciso N, que promueve la gestión y administración del saneamiento físico-legal de la propiedad agraria, resguardando los derechos de las comunidades campesinas y nativas.

Así, en las zonas de Pacayal, Hueso de Ballena y San Pedro se viene efectuando trabajos de levantamiento catastral, empadronamiento y linderación de los predios.

Este esfuerzo colaborativo tiene como finalidad beneficiar a los agricultores, no solo porque permite que el valor de sus terrenos aumente, sino que al tener formalizadas sus tierras, con títulos de propiedad, les otorga seguridad jurídica y pasan a ser sujetos de crédito por las entidades bancarias.

A la par, la formalización permitirá un mejor ordenamiento del territorio rural, además fomentará planes de desarrollo económico, así como también promoverá la correcta protección de zonas arqueológicas, entre otras ventajas.

 

No pierdan esta oportunidad, por S/54 soles pueden recibir el periódico digital desde S/54 por todo un año. ¡Aprovechen y pasen la voz! https://epaper.peru21.pe

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias