/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lanzan concurso para que apasionados por los datos logren predecir el ganador del Mundial Qatar 2022

El concurso busca potenciar las habilidades y conocimientos de profesionales de distintos rubros, quienes deberán predecir el país ganador de Qatar 2022.

Imagen
Fecha Actualización
La Escuela de Postgrado y Educación Ejecutiva de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), junto a la comunidad de Data Science for Business, lanzan el concurso ‘DataGol: Qatar2022', el cual invita a apasionados por los datos a predecir al país ganador del mundial usando ciencia de datos.
El concurso busca ser un espacio de innovación y creación que permita fortalecer los pasos para desarrollar un caso de uso en Ciencia de Datos de manera lúdica en equipos multidisciplinarios, y de esta forma impulsar el uso de datos sin importar la especialidad. Este tipo de profesionales, con mente disruptiva y con enfoque data-driven, el cambio en los negocios.
Los clubes de fútbol como Liverpool de Inglaterra, usaron el análisis de datos para contratar jugadores estrellas, como el delantero Mohamed Salah, para mejorar el rendimiento de todo el equipo y aprovechar las debilidades de sus equipos rivales. Esto favoreció al cuadro inglés, ya que, fue campeón de la Copa de Inglaterra y de la Copa de la Liga Inglesa. Y como este encontramos muchos ejemplos más. En síntesis, la Ciencia de Datos está transformando y facilitando la toma de decisiones, tanto dentro como fuera del campo de juego.

¿Cómo participar?
Los que deseen participar del concurso deben ser mayores de edad. Pueden inscribirse desde una persona o formar equipos de tres integrantes de diferentes perfiles profesionales. Serán tres los ganadores que podrán llevarse premios que constan de dinero en efectivo y descuentos en cursos del programa de Educación Ejecutiva de UTEC.
1er puesto: S/ 3,000 + Beca 50% a un programa de Educación Ejecutiva.2do puesto: S/ 1,500 + Beca 50% a un curso de Educación Ejecutiva.3er puesto: 50% de descuento en un curso o programa de Educación Ejecutiva.
El proceso de evaluación va a tomar en cuenta los criterios de análisis exploratorio de los datos, tratamiento de la data, algoritmo, presentación y visualización y quien cuenta con mayor precisión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de setiembre.

VIDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD