Sancionan al jefe de Cemae y recomiendan abrir una investigación en la Fiscalía

Fuentes de este diario indicaron que la procuraduría del Ministerio de Defensa aún no denuncia oficialmente antes las autoridades correspondientes. 

Fecha de publicación: 23/09/2024 – 11:23

El Ejército del Perú, a través de la oficina de comunicaciones, anunció a Perú21 que el general Aldo Domínguez, jefe del del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE), ha sido sancionado  tras una inspectoría realizada tras encontrarse irregularidades en una contratación. 

MIRA: El Ejército confirma retraso en millonaria reparación de tres helicópteros rusos

 

Y es que, tal y como denunció este diario, el proceso de contratación de la empresa panameña Milenium Veladi Corp (MVC) para la reparación de tres helicópteros rusos MI estuvo lleno de anomalías. Desde el acelerado tiempo de selección hasta las razones de contratación. Los vehículos iban a ser utilizados por el Ejército del Perú en la inexistente crisis del Fenómeno de El Niño Costero entre 2023 y 2024 y debían ser entregados el 13 de agosto, cosa que no sucedió. 

 

La institución informó a este medio que el general Domínguez, así como todos los involucrados han sido sancionados y que la Procuraduría ha resuelto que lo ideal sería que la denuncia pase a manos del Ministerio Público. 

 

“Poner en conocimiento al señor general de brigada Aldo Domínguez la culminación del presente informe de investigación preliminar y que del resultado de la misma se le ha encontrado una responsabilidad administrativa disciplinaria por infracción grave (…) poner en conocimiento a la Procuraduría del Ejército sobre el resultado y la responsbailidad administrativa”, se lee en un documento obtenido por Perú21. 

 

 

CASO MILENIUM VELADI CORP 

 

A inicios de junio, Perú21 dio a conocer que el Ejército había firmado un contrato por más de US$20 millones con una empresa panameña llamada Milenium Veladi Corp, en noviembre de 2023. Con la premisa de ayudar a la población afectada por el fenómeno de El Niño, la compañía se comprometió a refaccionar tres helicópteros rusos MI en 300 días. Ese plazo venció el pasado 13 de agosto. 

 

El pasado 16 de agosto, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, visitó el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército del Perú (Cemae), en La Joya (Arequipa), para supervisar el mantenimiento de los helicópteros modelo MI-17. Tres aeronaves de este modelo debieron estar operativas tres días antes de la llegada de Astudillo al Cemae.

 

Sin embargo, pese a la millonaria inversión del Ejército para reparar los helicópteros de origen ruso, estos recién estarán listos a fines de octubre, según una nota de prensa que ellos mismos publicaron. 

 

NO DENUNCIAN 

 

Fuentes de este diario indicaron que la procuraduría del Ministerio de Defensa aún no denuncia oficialmente antes las autoridades correspondientes. «Ante los hallazgos no hubo una acción decidida de separar a los cuestionados», fue lo que dijeron. 

 

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias