/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CON TUS IMPUESTOS

Los peruanos pagaremos la defensa legal del ministro del Interior

El servicio ofrecido por el estudio Caro asciende a 120 mil soles y lo solventaremos todos los peruanos.

Imagen
DENUNCIADO. El abogado del agente ‘Culebra’ acusó a Santiváñez por presunto abuso de autoridad. (Foto: Andina).
¿Santiváñez debe seguir al mando del Mininter?
Fecha Actualización

Esta podría ser una de las últimas movidas de Juan José Santiváñez al frente del Ministerio del Interior. El pasado 14 de agosto, la secretaria general del Mininter decidió aprobar la contratación de “una persona jurídica que brinde los servicios especializados en defensa legal y asesor solicitado por Juan José Santiváñez en la investigación penal seguida en su contra”.

El cuarto despacho de la segunda fiscalía Anticorrupción de Lima tiene en la mira a Santiváñez, después de que el 27 de junio abriera una investigación al aún ministro por el posible delito de aprovechamiento indebido del cargo. Según la tesis del Ministerio Público,  Santiváñez —cuando era jefe del gabinete de asesores de la cartera— contrató a Anatoly Bedriñana como consultor del Mininter a los días posteriores de que sostuvieran una reunión en las oficinas del ministerio. Además, este funcionario fue jefe del gabinete de asesores del MTC durante la gestión del prófugo Juan Silva. 

 

MIRA: "A mí, Dina me pidió cerrar la Diviac, dos veces": audio BOMBA complica al ministro del Interior

Para la contratación de la defensa legal del ministro, el Estado adjudicó 120 mil soles de plata de todos los peruanos. La modalidad se hizo bajo contratación directa y el postor fue DCC Consultores, estudio legal del letrado Dino Carlos Caro Coria, quien cobrará 60 mil soles por honorarios y otros 60 mil por comisión de éxito, según el contrato. En canal N, sin embargo, Caro dijo que el monto pactado para su defensa es 120 mil soles. Una discrepancia que deberá ser aclarada, pues, lo desembolsado según el Organismo de Contrataciones del Estado (Osce) finalmente es de 120 mil soles.

El primer caso en el que está inmerso el funcionario se discutirá en una fiscalía provincial porque Santiváñez aún no era ministro cuando se habría cometido este delito.

 

 

Imagen
Servicio del abogado del ministro del Interior

 

SEGUNDA SOLICITUD

Pero esta no fue la única solicitud de Santiváñez para que los peruanos paguemos su defensa legal. Pues, a inicios de agosto, la Fiscalía de la Nación decidió —ahora sí en su calidad de ministro— abrirle una investigación por el presunto delito de abuso de autoridad.

 

Imagen
Resolución de la secretaría general del Ministerio del Interior.
Según resolución de la secretaría general del Ministerio del Interior.

 

Un audio, fechado en mayo de 2024, cuando Santiváñez ya era ministro, describe las intenciones del funcionario de Dina Boluarte. Santiváñez fue desnudado en la conversación —que por cierto él alega que no es su voz— cuando le pedía al agente de la Diviac Junior Izquierdo (‘Culebra’) que le diga a sus superiores controlar al comunicador Marco Sifuentes Quintana, director del podcast La Encerrona, después de que este criticara aspectos de su gestión.

 

MINISTRO WHATSAPP

En la mañana de ayer, el exjefe de la Diviac Harvey Colchado desfiló por la fiscalía de la Nación, precisamente para atestiguar en la pesquisa que se le sigue a Santiváñez por sus audios enviados vía Whatsapp al agente ‘Culebra’. “Saquen sus conclusiones, yo voy a declarar conforme a ley”, dijo Colchado cuando se lo consultó por las conversaciones del jefe del Interior.

 

DATOS

■ La abogado Romy Chang comentó que el Estado paga la defensa de todos los funcionarios públicas sin importar el grado que tengan, pero con una salvedad, “si lo declaran culpable tiene que devolver el dinero”. 

■ Chang señaló que los S/ 60 mil por ‘bono de éxito’ es muy extraño. “Yo sabía que al Estado no se le puede cobrar bono de éxito”.

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

 

MIRA ESTE VIDEO Y ENTÉRATE DE MÁS