De la noche a la mañana, el paradero de Pacheco y de los parientes de Castillo es un misterio en el país.
De la noche a la mañana, el paradero de Pacheco y de los parientes de Castillo es un misterio en el país.

¿Dónde están los sobrinos de Pedro Castillo y el exoperador presidencial?

La respuesta es que aún se encontrarían dentro de las fronteras.

El martes 22 de marzo llegó al despacho del juez Manuel Chuyo la solicitud de la fiscal anticorrupción Karla Zecenarro para detener a los investigados por el caso puente Tarata III, en donde se habría direccionado una millonaria licitación en complicidad con los integrantes de la familia presidencial y el empresario Zamir Villaverde.

MIRA: Zamir Villaverde era “operador” de Castillo para adjudicar obras en el MTC, según Fiscalía

Una semana antes, la Dirección Anticorrupción (Dircocor) y la Dirección de Inteligencia (Dirin) de la Policía habían realizado labores sobre posibles inmuebles en donde estaría Bruno Pacheco y los sobrinos presidenciales. Aún estaban a la vista de las autoridades.

El requerimiento de Zecenarro tardó seis días en ser aprobado por el juez Chuyo. En el ínterin, las fichas se reacomodaron. Según fuentes policiales, la Fiscalía fue informada de que los sobrinos de Castillo y Pacheco ya no se encontraban en los lugares en donde habían sido vistos.

Fue recién el domingo 27 de marzo que el Poder Judicial autorizó la detención y allanamiento de los 11 investigados. Como ya es conocido, ni los familiares del presidente ni el exsecretario general de Palacio fueron detenidos.

En estos momentos la Policía sigue realizando su trabajo. Hay información que indica que aún están en el país, sin embargo, tienen claro que si hubo ‘soplo’, este vino de instancias ajenas a la PNP.

PATRÓN QUE SE REPITE

Fray Vásquez Castillo, Gian Marco Castillo Gómez y Bruno Pacheco se suman a la lista de personajes vinculados a Pedro Castillo que ahora tienen la condición de prófugos de la justicia. El otro viejo amigo del mandatario –del que se sospecha que fugó a Bolivia– es Arturo Cárdenas, más conocido como ‘Pinturita’, exsecretario nacional de Perú Libre y sindicado de ser uno de los cabecillas de Los Dinámicos del Centro.

Los exalcaldes de Huancayo, Henry López Cantorín y Juan Carlos Quispe Ledesma –dirigentes de Perú Libre–, investigados por integrar la organización criminal Los Tiranos del Centro, también están inubicables. Se hicieron humo.

¿Cómo se explica que estos personajes no hayan sido capturados cuando la justicia los requirió? Hay un patrón que se repite.

En junio de 2021, Perú21 denunció que desde la Coordinación Nacional de las Fiscalías Anticorrupción se pusieron trabas para ejecutar –a tiempo– el operativo de captura a los integrantes de Los Dinámicos del Centro, que para entonces organizaban los últimos detalles de la campaña presidencial de Pedro Castillo.

Para cuando realizaron las detenciones –catorce días después– los dirigentes de Perú Libre ya habían fugado. Luego se comprobó que tenían en su poder el requerimiento fiscal. Lo mismo sucedió con Los Tiranos del Centro.

Es sintomático que los peces gordos oficialistas solo se le escapen a la Fiscalía Anticorrupción que aún dirige .

PROGRAMA DE RECOMPENSAS

Ayer, la Comisión de Fiscalización del Congreso solicitó al Ministerio del Interior incluir en el programa de recompensas a los sobrinos de Castillo y a Bruno Pacheco.

El grupo de trabajo presidido por el congresista Roy Ventura le pidió al ministro Alfonso Chávarry que se les incluya en el programa de los más buscados con carácter de ‘muy urgente’.

Este diario intentó comunicarse con Chávarry para indagar si le dará trámite a la solicitud del Legislativo. Sin embargo, no hubo respuesta. En una entrevista concedida a Perú21, el domingo 20 de marzo, el titular de dicha cartera señaló que se estaban haciendo todos los esfuerzos para lograr la captura de Los Dinámicos y Los Tiranos del Centro.

Está claro que desde la Policía se debe realizar una investigación sumaria para que, de una vez por todas, se establezca quiénes son los responsables de los ‘soplos’ que benefician a los personajes con cercanía al poder.

TENGA EN CUENTA

  • Al cierre de esta edición, los agentes de la Policía Nacional del Perú relacionados con la búsqueda aseguraron que, en las próximas horas, caería uno de los prófugos vinculados a la red.
  • El paradero de los hermanos Pasapera ya era conocido, es por eso que los investigados optaron por entregarse a la justicia.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista al Ministro del Interior Alfonso Chavarry
Entrevista al Ministro del Interior Alfonso Chavarry