Pataz: \’Cuchillo\’ tenía sentencias y acusaciones desde 2014

Pese a estos antecedentes en Trujillo y Chimbote, Miguel Rodríguez Díaz, autor del asesinato de los trece trabajadores mineros, andaba suelto y ahora está prófugo de la justicia

Fecha de publicación: 07/05/2025 4:13 pm
Actualización 07/05/2025 – 11:20

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, se pudo ir del país porque no tenía registrada ninguna restricción legal. El acusado de asesinar a los trece trabajadores de la minera Libmar SAC en Pataz llegó a Colombia después de tomar un transporte en donde, sin problema alguno, mostró su pasaporte para movilizarse

A los 33 años, también es conocido por la Policía con los alias de ‘Gatillo’ y ‘Sargento’, y aparece en casos de expedientes fiscales con sentencia y con imputaciones en el Ministerio Público, tanto en las fiscalías de La Libertad como en el Santa (Chimbote). 

MIRA:  Pataz, detalle a detalle, en Perú21TV

El primer registro delictivo de ‘Cuchillo’ es de hace once años. Cuando este sujeto tenía 22 años de edad. En 2014, fue detenido y luego procesado por fabricación ilegal de explosivos y recibió una sentencia. El código penal estable que para este delito la pena será no menor de cinco ni mayor de diez años. 

Según indica el registro al que accedió Perú21, el caso fue apelado, por última vez en 2020,  por la defensa legal de Miguel Rodríguez Díaz. La carpeta fiscal se encuentra en la Sexta Fiscalía Superior Penal de La Libertad. 

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, en la víspera había dicho que el criminal nunca había sido detenido en la región La Libertad, aunque previamente sí ocurrió una intervención en su contra en Casma, región Áncash.

“Esa detención se habría producido en Casma y no tengo información de otro distrito, pero en La Libertad nunca fue detenido, señaló Bringas. Pero los documentos de la misma Fiscalía deja sin piso la versión del fiscal.

Imagen
CUCHILLO FISCALÍA

EXTORSIÓN 

El caso en Casma al que se refiere el fiscal Bringas sucedió años después. En 2018 ‘Cuchillo’ aparece como investigado en un caso de extorsión. Ese mismo año recibió una sentencia impulsada por la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Casma. El proceso escaló a la Fiscalía Superior Penal del Santa y se encuentra en apelación.

En diciembre de 2023, ‘Cuchillo’ fue capturado en Casma por estos antecedentes, y también como sospechoso de haber participado en el presunto asesinato de 10 trabajadores de la minera Poderosa ese mismo mes.

Imagen
CUCHILLO FISCALÍA

Yenci Bravo Miranda, uno de los sicarios detenidos en ese momento, confesó que les ofrecieron dinero para matar a los mineros. En la intervención se halló una pistola y una granada de guerra y autos.  

«¿Quién los mata a los nueve de Pataz, quién los ha matado? (…) ¿Cuánto pensabas que te iban a dar por esa chamba? No me dijeron, pero más o menos 5 mil soles», reveló.

A pesar de su prontuario, el criminal ‘Cuchillo’ fue liberado. Y hace unos días volvió a las páginas policiales del crimen con el asesinato de los trece de Pataz.

Según la Policía, Rodríguez Díaz tiene vínculos con bandas criminales colombianas por la minería ilegal. En 2024, fugó también Oliver Blas Lezama, alias ‘Gato Coté’, quien era su socio criminal y en su momento fue cabecilla de la organización ‘La Gran Alianza’, banda de la que también es parte ‘Cuchillo’.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

 

  

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias