/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Podemos Perú se adueña de comisión de Salud mientras se mete en negocio de clínicas

UNA NUEVA FACHADA. Edificio que era sucursal de Universidad Telesup es ahora un centro médico que abrirá pronto sus puertas. La gerente general es una joven militante de Podemos Perú, quien tiene un largo legajo que la une con más de una empresa del emporio educativo de José Luna Gálvez.

Imagen
por operar. En la puerta del edificio se muestra la licencia de funcionamiento emitida por la Municipalidad de Lima. Foto: Martin Pauca/ Perú21
Peceros fue fundadora de Podemos Perú con tan solo 18 años, según la declaración jurada de intereses que presentó ante el JNE. Foto: Facebook
Fecha Actualización

En la cuadra 10 de la avenida 28 de julio, en medio del caos del Cercado de Lima, un edificio de 10 pisos se prepara para reabrir sus puertas al público.

Para memoria de algunos, se sabe que no es un recinto nuevo. Hace menos de un año, la Universidad Privada de Telesup funcionaba en ese mismo inmueble que figura aún en su página web como la sede de Santa Beatriz.

 

Imagen
joseluna
En la puerta del edificio se muestra la licencia de funcionamiento emitida por la Municipalidad de Lima. Foto: Martin Pauca/ Perú21

 

Al día de hoy no queda rastro de esta sucursal que formaba parte del emporio educativo del congresista José Luna Gálvez. En su reemplazo otra empresa está ultimando detalles a su infraestructura para comenzar a operar: el Centro Médico Internacional Galeno de Pérgamo SAC.

MIRA: Isam: el instituto que creó Luna en el año que Telesup perdió la licencia

Desde abril de este año, la representante legal de esta clínica es Laidy Peceros Espinoza, una joven regidora de Lima Metropolitana que milita en el partido de Luna Gálvez desde el 10 de enero de 2018, según el Registro de Organizaciones Políticas.

Con 26 años de edad, Peceros es la flamante gerente general de este centro médico que cuenta con licencia de funcionamiento desde el 3 de enero de 2024.

Imagen
jose luna
El congresista José Luna Gálvez se luce sonriente acompañado de la joven Laidy Peceros, gerente general del Centro Médico Internacional Galeno de Pérgamo.

Precisamente, esa autorización está pegada en la puerta del edificio y fue aprobada por la Municipalidad de Lima, donde la propia Peceros trabaja.

No es coincidencia que el congresista Luna Gálvez, presidente del partido Podemos Perú, quien es aún investigado en el caso Lava Jato, haya decidido realizar un giro de negocio. Aunque lo intentó, Telesup nunca consiguió que la Sunedu le entregara la licencia para operar.

Ahora pasó de la educación a la salud. El cambio de intereses de Luna se puede corroborar con lo hecho por su bancada en el Congreso.

Podemos logró hacerse con la presidencia de tres comisiones ordinarias, entre ellas la de Salud, desde donde controlará los proyectos de Ley que pueden cambiar las reglas de juego en ese sector.

Imagen
jose luna galvez
Esta es la licencia de funcionamiento otorgada por la Municipalidad de Lima al centro médico que operará en el edificio de Luna Gálvez.

El parlamentario Luis Picón, quien fue condenado a cuatro años de prisión suspendida por negociación incompatible, fue el elegido por su bancada para presidir ese grupo de trabajo.

Tal como dio a conocer Perú21, el partido de Luna Gálvez ha maniobrado en los últimos meses para conseguir más congresistas entre ‘mochasueldos’ y ‘Niños’ que se unan a la bancada para, así, manejar más comisiones.

Comenzaron en 2021 con solo cinco integrantes. Hoy, tres años después, cuentan con catorce miembros, pero solo tres de ellos con filiación partidaria.

 

MÁS ALLÁ DEL EDIFICIO

Un amplio registro permite conocer el cercano vínculo que tiene Laidy Peceros Espinoza con José Luna Gálvez. La joven no solo estudió pregrado en Administración en la Universidad Telesup, sino que también fue contratada ahí mismo como auxiliar administrativa desde febrero de 2015.

Según su declaración jurada de intereses es también gerente general de la Escuela Internacional de Posgrado SAC, propiedad de la familia Luna, a la cual Sunedu le denegó el licenciamiento en dos oportunidades (en 2019 y 2022).

El resto de su experiencia laboral se aboca únicamente en empresas relacionadas con el sector educativo propiedad de Luna. Por ejemplo, fue jefa de marketing desde julio de 2019 en el Instituto Superior Tecnológico Privado Intur.

Imagen
telesup
Así lucía hasta hace poco la fachada del edificio de Telesup en la avenida 28 de julio.

Y dentro de la organización política Podemos Perú ha tenido más de un rol. Con solo 19 años fue fundadora del partido. En 2020 fue primera vocal del tribunal electoral nacional y al año siguiente se convirtió en secretaria nacional de juventudes. Además, su hermano, Antony Peceros Espinoza postuló con 20 años al puesto de regidor en Lima también como parte de Podemos Perú.

En sus redes sociales, Laidy Diana solo muestra su admiración para quien lidera el partido que fundó: fotos en cumpleaños, aniversarios del partido, eventos en asentamientos humanos. Todas siempre al lado de José Luna Gálvez, a quien enaltece en más de un video en su cuenta personal de TikTok.

El inmueble de la avenida 28 de julio fue comprado a Telesup por el propio José Luna en marzo de 2019 por el precio de S/4’500,000.

Imagen
josé luna galvez
Este diario corroboró in situ que el edificio donde operaba Telesup es ahora un centro médico que está ultimando detalles para comenzar a operar.

Sin embargo, desde 2021 este registra una medida cautelar de embargo expedida por el juez que investiga a Luna Gálvez por organización criminal. Este diario intentó contactarse con el congresista líder de Podemos Perú y la regidora Peceros. Pero al cierre de este informe no se obtuvo 
respuesta.

TENGA EN CUENTA

  • Peceros fue nombrada como gerente general del Centro Médico Galeno de Pérgamo en reemplazo de Katty Eguizabal Romero, una de las fundadoras de la empresa en agosto de 2021.
  • El otro fundador es Adalberto Gálvez Espinoza, militante de Podemos. Perú21 dio a conocer que Gálvez fue el representante legal del ISAM, instituto que, para variar, es también propiedad de Luna.

 

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

VIDEO RECOMENDADO