/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

MTC y Midagri cierran contratos luego de visitas del sobrino de dueño de clínica La Luz

Imagen
Fecha Actualización
La influencia del dueño de la clínica La Luz, Fermín Silva, en el gobierno de Pedro Castillo es innegable. Si bien el empresario chotano no aparece públicamente para ocultar sus movimientos, su cuñado Oswaldo Rojas fue contratado en el Ministerio de Agricultura, como reveló Perú21. Y ahora ha quedado establecido que Yober Sánchez, su sobrino y hombre de confianza, tiene poder de decisión en la gestión de Castillo. Los registros de visitas de ministerios no mienten y develan más que simples encuentros con funcionarios.
Yober Sánchez es ingeniero de sistemas, tiene 41 años y lleva más de diez años trabajando para su tío. Dirigió la compañía –hoy dada de baja– Sistema y Redes del Perú junto a la esposa de Silva, Olga Díaz. A todas luces es un familiar de suma confianza para el matrimonio Silva-Díaz.
Imagen
Sánchez ha visitado Palacio de Gobierno junto a Silva, pero también ha sabido desplazarse a los ministerios, de Agricultura y de Transportes. Su influencia se ha visto reflejada en contrataciones para sus acompañantes.
Los suertudos
El 2 de setiembre de 2021, fue fructífero para quienes coincidieron con Yober Sánchez en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Sánchez llegó a las 12:22 p.m. y fue recibido por Anatoly Bedriñana en el despacho del entonces ministro Juan Silva. Luego vino el desfile de personas hacia la misma oficina.
Imagen
Una hora después, a las 2:31 p.m., ingresó Alberto Caballero Llanos, hermano de David Caballero, dueño de una radio que apoyó la campaña de Castillo. El 27 de ese mismo mes, Alberto fue designado director de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del MTC. Su primer sueldo fue de S/17,160.
A las 2:32 p.m., –del mismo 2 de setiembre– entró el abogado Rolando Cornejo Cano, quien, desde octubre de 2021, empezó a contratar con el MTC. El 13 de ese mes, según el OSCE, ofreció “servicios de evaluación y análisis legal de documentación o pedidos de información”.
El 22 de noviembre contrató para revisar “informes legales” por S/8,000; una actividad similar hizo el 12 de enero de este año por el mismo salario; y el 28 de febrero contrató por S/10,000 para “gestionar la atención de los documentos legales internos”.
A las 2:49 p.m. hizo su aparición Humberto Pérez Fry, un militante de Avanza País que ha expresado su rechazo a la Autoridad de Transportes Urbano (ATU). Esa fecha fue su primera asistencia de 15 que realizó a entidades del Ejecutivo hasta el 3 de marzo último.
Imagen
El 23 de febrero de 2022, de acuerdo al portal del OSCE, Pérez contrató con el MTC para “gestionar convenios nacionales y/o internacionales” por un salario de S/12,215.
A la 1:30 p.m. llegó el abogado Richard Mori Ampuero, quien el 29 de noviembre de ese año entró a trabajar en la secretaría general del MTC por S/15,600.
Y para no dudar que los visitantes estuvieron en la misma reunión, todos salieron a la misma hora de la sede del ministerio: 4:06 p.m.
El 7 de octubre, Yober Sánchez llegó al MTC con el empresario Daniel Príncipe Collazos y el gobernador regional de Áncash, Henry Borja. Príncipe es gerente general de Corporación Sudameris, una compañía dedicada al rubro de consultorías en los sectores construcción y minería.
Imagen
Imagen
Cuatro días después, el empresario se presentó en el Ministerio de Agricultura como representante del “despacho presidencial”, según el registro de visitas, pese a que no era funcionario. Y no fue la única vez.
El 14 de febrero de 2022, visitó el Ministerio de Producción y fue registrado como representante de Petroperú.
Este diario buscó los descargos de Daniel Príncipe –quien tiene fotos al lado de Pedro Castillo– sobre esas visitas, pero no contestó llamadas ni mensajes.
El último rastro de Sánchez Delgado en el MTC fue una reunión con Julio Lazo Álvarez en el despacho ministerial, el 18 de noviembre pasado. ¿Quién es Lazo? Fue uno de los dos funcionarios que, en febrero de este año, fue separado del cargo por ofrecer puestos de trabajo –a través de reuniones virtuales– a personas vinculadas a Perú Libre.
También en el Midagri
Las visitas de Yóber Sánchez al Ministerio de Agricultura y Riego tampoco fueron casuales.
El sobrinísimo de la clínica La Luz ingresó el 2 de agosto de 2021 a la sede ministerial de La Molina como integrante de la comisión de transferencia del gobierno de Castillo. Esa vez acudió con Oswaldo Rojas –cuñado de Fermín Silva– y Edgar Ramírez Zavaleta.
Ambos fueron contratados por el ministerio. Pero Ramírez tuvo que renunciar al puesto de asesor tras conocerse que era investigado por corrupción. Rojas ha permanecido en el puesto al lado del viceministro de Políticas Agrarias, el chotano Juan Altamirano.
Tenga en cuenta
-Perú21 buscó los descargos de Yober Sánchez a través de la clínica La Luz. Indicaron que devolverían la comunicación, pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.
-También se contactó a Fermín Silva para conocer si sabía de las visitas de su sobrino. No contestó los mensajes.
VIDEO RECOMENDADO