Foto: Javier Zapata.
Foto: Javier Zapata.

Las personas que transitan libremente en las inmediaciones de y la alameda Chabuca Granda de pronto detienen el paso. Es jueves 13 de junio en la noche y los policías que resguardan el lugar empiezan a ubicar rejas para impedir el tránsito peatonal por Jirón de la Unión. Alguien saldrá por el portón. “Es la presidenta”, dice uno de los oficiales. Segundos después se abren las puertas. sale a bordo de un vehículo negro de lunas polarizadas custodiada por su seguridad. Este acceso funciona como siempre, pero en los registros de Presidencia no existe más.

Boluarte ha cambiado el protocolo de visitas a Palacio, que funciona desde 2017, y ha eliminado en el papel el ingreso a la residencia presidencial. La famosa Puerta 6.

Palacio De Gobierno

Eso se comprueba en la Directiva N°007-2023-DP/SG, publicada el 8 de septiembre de 2023, hace menos de un año. La Puerta 6 no aparece en el croquis de Palacio ni en la descripción de ingresos.


HASTA CON GRÁFICO. La Directiva N°007-2023-DP/SG consigna el croquis de Palacio de Gobierno y muestra las puertas de acceso. Con Dina, la Puerta 6 desapareció. Este acceso sí figuraba en el protocolo desde el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, en 2017.
HASTA CON GRÁFICO. La Directiva N°007-2023-DP/SG consigna el croquis de Palacio de Gobierno y muestra las puertas de acceso. Con Dina, la Puerta 6 desapareció. Este acceso sí figuraba en el protocolo desde el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, en 2017.
HABLAN LOS PAPELES. Las directivas muestran con claridad que Dina Boluarte eliminó de los registros la puerta hacia la residencia de Palacio de Gobierno. Sin embargo, la utiliza diariamente.
HABLAN LOS PAPELES. Las directivas muestran con claridad que Dina Boluarte eliminó de los registros la puerta hacia la residencia de Palacio de Gobierno. Sin embargo, la utiliza diariamente.

Curiosamente, esta nueva disposición sucedió luego de que Perú21 consiguiera, tras un insistente trámite, que el Tribunal de Transparencia del Ministerio de Justicia ordene, en julio de 2023, la entrega de todas las visitas recibidas por la jefa de Estado.

Pese a que Presidencia debía mostrar los visitantes de la Puerta 6, este diario jamás recibió esa información. Y lo más preocupante fue que la Presidencia del Consejo de Ministros por acceder a la petición periodística.

SECRETISMO AL MÁS ALTO NIVEL

La última vez que esa directiva, creada en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, había sido alterada fue durante la gestión del golpista Pedro Castillo.

El exmandatario, al conocerse que sus sobrinos eran sus principales operadores en el direccionamiento de obras y puestos de trabajo, fijó en 2022 que esa puerta sería de “acceso exclusivo para el ingreso y salida del domicilio oficial (residencia)”.

Recibiría a su familia directa, otros familiares e invitados. Así, los sobrinísimos tenían una comunicación directa y segura con el tío para coordinar subrepticiamente.

Pero lo hecho por la presidenta Boluarte es aún peor. Quiere mantener oculta la identidad de sus visitantes. Puede recibir a un personaje ‘regalón’ de Rolex como el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, o a funcionarios, contratistas, amigos, y hasta a su hermano investigado, Nicanor Boluarte, y ningún peruano se enteraría de ello.

Con la modificación de la directiva, si un ciudadano pide, vía la Ley de Acceso a la Información, conocer a los visitantes, se le entregarán los nombres registrados en otras puertas, pero no los de aquellos que van a la residencia presidencial.

Así también lo dejó en claro Presidencia de la República ante las interrogantes que le hizo llegar Perú21.

En una de sus respuestas por escrito confirmaron que no se controlan los ingresos y salidas de la Puerta 6 porque esta “no forma parte del Despacho Presidencial”.

“Por lo tanto, no le corresponde a la entidad (Presidencia) efectuar el registro de la residencia”. El secretismo institucionalizado.

En esa línea, agregaron que se modificó el protocolo de visitas porque la directiva anterior no hacía distinción entre la información pública institucional y la privada, en relación con la vida personal de Dina Boluarte.

“El dispositivo normativo derogado no establecía criterios en los procedimientos de ingreso, permanencia y salida de las instalaciones de Despacho Presidencial y locales conexos, sino que planteaba criterios sobre Palacio de Gobierno como inmueble”, alegaron.

Una vez más, la gobernante —investigada por corrupción— demuestra que poco le interesa ser transparente. No es solamente su permanente actitud de evitar contestar las preguntas de la prensa, sino el ocultar sus actividades al país. ¿A quiénes deja entrar por la puerta trasera de Palacio y de qué hablan?

Dina hace todo para seguir hundiéndose en la desconfianza. El 6% de aprobación que tuvo este mes, según Ipsos, es más que elocuente.

VIDEO RECOMENDADO

Franco Olcese: "Muchos necesitan de partidos cascarón para llegar al poder"