/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Al menos 15 suboficiales aseguran que la plataforma donde rindieron la evaluación virtual presentó diversas fallas.

Denuncian irregularidades en el último examen de ascensos del Ejército

Jefe de Educación negó a Perú21 la posibilidad de que haya habido fallas en la plataforma Moodle, donde se toma el examen de ascensos.

Imagen
EJÉRCITO
COIMAS. Aspirantes al ascenso fueron llamados por extorsionadores para pedirles el depósito de hasta S/2,000 para cambiar sus notas.
Fecha Actualización

A Mariana (nombre para cuidar la identidad de una suboficial) no le parece justo callar por un error que, asegura, no es suyo y además, según dice, ha truncado su posibilidad de ascenso en el Ejército.

“Yo estoy capacitada. La plataforma se colgaba en más de una oportunidad y prueba de eso es que, pese a haber estudiado y completado el examen, el programa botó que tenía una nota no reconocida”, asevera frustrada. Jaló con 11.75, pero denuncia que todo se debe a los errores de la página virtual donde dio el examen.

MIRA: 'Chibolín', el colaborador bomba

Así como con ella, Perú21 conversó con otros 14 suboficiales que en agosto último rindieron la prueba de conocimientos profesionales de técnicos y suboficiales candidatos al ascenso, tomada en todo el país, quienes, al evidenciar fallas del programa Moodle que usa el Ejército para la evaluación, decidieron pedir la revisión de sus pruebas.

La respuesta de las Fuerzas Armadas en casi todas las solicitudes de revisión fue la misma. “Las escuelas responsables manifestaron que las preguntas se encuentran correctamente formuladas. Asimismo, se realizó la verificación de la plataforma Moodle y se evidenció que el inicio y término del examen se desarrolló de manera normal”, se lee en los oficios remitidos a los suboficiales denunciantes.

Uno de ellos mostró, a este medio, cuadros con las notas de postulantes, las cuales muestran modificaciones entre el día que rindieron el examen y cuando fueron expuestas de manera general 3 semanas después de la evaluación.

En los cuadros se ve cómo algunos postulantes jalaron el día 13 de agosto, pero, cuando se difundieron las notas, lograron obtener más de 13, el puntaje mínimo para aprobar.

Otra suboficial postulante al ascenso en provincia, que solicitó la revisión de su examen de conocimientos, indicó en la carta enviada a la Jefatura de Educación del Ejército (Jeduce) que la plataforma presentaba fallas e interrupciones, lo que le dificultaba pasar las preguntas.

“Me di con la sorpresa de que no tenía nota final y que solo se verificaba cero. Le di cuenta de mi disconformidad al coronel responsable del control y él mismo realizó la llamada a Lima para verificar mi nota”, se lee en el documento.

Otro de ellos mostró chats a Perú21 entre dos postulantes, en los que uno de ellos afirma haber conseguido el cambio de su nota porque, según menciona, el sistema falló y las notas se clonaron entre suboficiales que rindieron el examen juntos.

“El general vio mi reclamo y me llamó a su oficina. Acabo de salir. Ahí se reunió con el comandante G3 y vieron mi examen nuevamente. Lo imprimieron y hubo un error de impresión; como el sistema estaba pésimo, se había clonado con otras notas. Mi nota real es de 13.700. Y sé que con esa nota no ascenderé, pero ya al menos aprobé”, se lee en parte de la conversación revisada por este diario.

EJÉRCITO RESPONDE

Perú21 conversó con el general Edgar Quilca Molina, jefe de Educación del Ejército, quien negó tajantemente la posibilidad de que haya habido fallas en la plataforma Moodle, donde se toma el examen de ascensos.

Mencionó que recibieron de manera extemporánea 16 solicitudes de revisión de exámenes por fallas en el desenvolvimiento de la plataforma y que todas fueron respondidas.
“De un total de 2,651 técnicos y suboficiales que rindieron el examen de ascenso, las 16 solicitudes de revisión de exámenes representa menos del 0.7% del total de candidatos al ascenso”, aseguró.

Con respecto a las modificaciones de notas en los postulantes, el Ejército respondió que sí es posible el cambio de notas y que, de hecho, este año sí se realizaron por errores en las preguntas y se aumentó la nota unánimemente a todos los postulantes.

Imagen
EJÉRCITO

Sostienen que el Centro de Informática del Ejército (Cinfe) aseguró la operatividad del servicio de Internet a nivel nacional, pero que sí recibieron quejas en la conectividad. “Inclusive se tomó prevenciones de asignar más tiempo a nivel nacional por la lentitud del sistema”, señalaron.

Finalmente, negaron conocer acerca de las solicitudes de pago para cambios de notas, pero manifestaron que para dicho procedimiento se deben pasar varios filtros de seguridad.

“La modificación de notas constituye un ilícito que debe ser investigado en las instancias judiciales que correspondan”, mencionaron.

VIDEO RECOMENDADO