La Policía de Perú describe al Tren de Aragua como una transnacional del crimen. Tiene una sola cabeza, un gerente general llamado Niño Guerrero, quien acaba de huir del penal de Tocorón después de una misteriosa incursión del chavismo.
La Policía de Perú describe al Tren de Aragua como una transnacional del crimen. Tiene una sola cabeza, un gerente general llamado Niño Guerrero, quien acaba de huir del penal de Tocorón después de una misteriosa incursión del chavismo.

Los primeros registros en Perú de esta locomotora del crimen que se originó en la cárcel venezolana de Tocorón, llamada , en 2005, datan de agosto de 2018. Aquí una historia breve.

Edison Agustín Barrera, alias ‘Catire’ fue el primer cabecilla del Tren Aragua en Perú y comandó su primera célula. El 3 de agosto de 2018 fue detenido por la PNP en el centro comercial Plaza Norte de Independencia, horas antes de ejecutar un asalto a un banco en el Callao. La investigación policial reveló que se trataba de un desalmado delincuente. Posaba en fotografías con las cabezas cercenadas de sus víctimas.

El segundo cabecilla fue el venezolano Freddy Romero Sulbarán, alias ‘Machelo’, y su accionar sacudió Lima un 9 setiembre de 2019. Los noticieros amanecieron con imágenes macabras. A primera hora de la mañana, en un saco de rafia, se encontró el torso de un hombre joven. Minutos después, la Policía detectó una maleta con una cabeza y, horas más tarde, otro cuerpo descuartizado. ‘Machelo’ fue el autor intelectual de los crímenes y tuvo que huir hacia Colombia porque los autores materiales lo delataron. No obstante, fue capturado y en julio de 2022 extraditado al Perú.

MIRA: Policía ya vigila frontera norte ante eventual ingreso de ‘Niño Guerrero’

El Tren de Aragua también designó a Luis José Rodríguez Rodríguez, alias ‘Mamera’, para desaparecer a un capo peruano de la prostitución en la zona de Risso en el distrito de Lince y Lima este, y así crear un imperio de la explotación sexual. ‘Mamera’, desde entonces, es el cabecilla de la célula que domina esas zonas. Este delincuente aún sigue libre —posiblemente en Colombia— gracias a una decisión judicial pese a que la Policía lo capturó en febrero de 2020.

Héctor Prieto Materano (derecha) posa en una fiesta en Lima.
Héctor Prieto Materano (derecha) posa en una fiesta en Lima.

DE TOCORÓN A LIMA

VÍCTOR REVOREDO: ¿En qué condición ingresaste al Perú?

MAMUT: Ilegal.

VÍCTOR REVOREDO: ¿Por dónde?

MAMUT: A través de la frontera con Brasil.

VÍCTOR REVOREDO: ¿En qué cárcel de Venezuela estuviste detenido?

MAMUT: Tocorón.

VÍCTOR REVOREDO: ¿Qué tiempo permaneciste preso?

MAMUT: Dos años y seis meses.

VÍCTOR REVOREDO: ¿De qué estado de Venezuela eres?

MAMUT: Caracas.

Esta es la transcripción del interrogatorio que el coronel PNP Víctor Revoredo, jefe del departamento de homicidios de la Dirincri, le hizo (en enero de este año) a Héctor Prieto Materano, alias ‘Mamut’ quien llegó al Perú para hacerse cargo de una de las plazas más lucrativas del Tren de Aragua en Lima.

Tren de Aragua - Mamut

Héctor Prieto Materano, alias ‘Mamut’, ya pesaba 170 kg cuando salió de la cárcel de Tocorón —lugar de donde el jefe máximo ‘Niño’ Guerrero (Héctor Guerrero Flores) se escapó hace unos días— para huir a Brasil en 2017 y luego llegar a Perú a inicios de 2022, tras la pandemia del COVID-19.

El Tren de Aragua apuntó a controlar las plazas de prostitución en Lima Norte, exactamente en la zona de Fiori, en San Martín de Porres, y las inmediaciones del Megaplaza en Los Olivos e Independencia.

Para esa fecha, el tráfico de drogas al menudeo ya estaba en manos de los de Aragua gracias al trabajo de ‘Machelo’ en 2019.

MIRA: ¡Cuánto lujo! Tren de Aragua gozaba de piscina, discoteca y cancha de béisbol en la cárcel Tocorón

El negocio iba tan bien que tan solo unos meses después se alió con otra célula de Aragua que tenía dominio en el Cercado de Lima, en el jirón Zepita. Y así, para mediados del año pasado, el imperio de explotación sexual, sicariato y extorsión de ‘Mamut’ se había extendido hasta por cuatro distritos.

Para finales de 2022, las facciones del Tren de Aragua que dominaban el lucrativo negocio de la prostitución entraron en disputa.

Comenzó una guerra entre ‘Mamut’ y ‘Mamera’ por Risso. Ya en 2023, las noticias de asesinatos a mujeres en zonas de explotación sexual eran pan de cada día.

Héctro Prieto 'Mamut' fue trasladado a Challapalca en donde permanece incomunicado. (Captura: Panorama-Panamericana TV)
Héctro Prieto 'Mamut' fue trasladado a Challapalca en donde permanece incomunicado. (Captura: Panorama-Panamericana TV)

En enero, el equipo policial del coronel PNP Víctor Revoredo consiguió capturar a ‘Mamut’. Sin embargo, con su caída no se acabó la guerra.

A inicios de abril, ‘Mamut’ ordenó —desde la cárcel de Ancón— un ataque con armas de fuego a una de las casas de seguridad —en plena zona residencial de la urbanización Santa Beatriz— de la facción del Tren de Aragua que domina Lince.

Esa sería la última orden de ‘Mamut’. La Policía había identificado cómo este capo aún controlaba a los sicarios desde Ancón. Pero, a finales de abril de 2023, ‘Mamut’ fue trasladado por el INPE al penal de máxima seguridad de Challapalca, en Tacna, en donde actualmente se encuentra incomunicado.


La llegada del cabecilla del Tren de Aragua que remeció la capital


QUÉ PASÓ EN LA CÁRCEL DE TOCORÓN

¿QUÉ PASÓ CON EL TREN DE ARAGUA EN VENEZUELA?