/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Sorprende a mamá en su día con un menú de lujo de los más reconocidos chefs y maridaje perfecto

Este 8 de mayo es la fecha perfecta para romper el molde y regalar a mamá una gran experiencia gastronómica con un menú de lujo acompañado de un maridaje perfecto.

Imagen
Fecha Actualización
Este Domingo 8 de Mayo se celebra el día de la madre, fecha que conmemora aquel ser que da vida y quien se merece lo mejor de nosotros. Pensando en ello, visitamos tres importantes restaurantes en Lima para que nos compartan sus recetas a fin de crear un menú maridaje de lujo para sorprender a mamá en su día.
ENTRADA
Ceviche Oriental “Ache Cocina Nikkei” – Atamae Rangel Sime
Ingredientes:
Leche de tigre:
20 gr de ostión
70 gr de tiradito clásico
03 gr de ajo molido
03 gr de aceite de ajonjolí
15 gr de sillau
100 gr pulpo cortado en laminas
200 gr atún en cubos
100 gr langostinos en trozos
Preparación. Para preparar la leche de tigre se mezclan todos los ingredientes. Se cocina el pulpo hasta que esté tierno y se corta en laminas. Los langostinos pelados se blanquean en agua hirviendo con sal por 3 minutos. Luego en un bowl se pone los dados de atún, los langostinos cortados y el pulpo en laminas y se echa la leche de tigre.
Maridaje. Recomendamos un vino blanco fresco, con buena acidez y cuerpo medio para realzar la mixtura de los ingredientes y la salsa de perfil intenso como un Albariño, Sauvignon Blanc o Chardonnay como el 120 de Santa Rita Chardonnay Reserva Especial. Servir de 8 a 10 °C. ¡Armonía perfecta!
Imagen
SEGUNDO
Milanesa de ternera a la napolitana “LA CABRERA PERÚ” – Chef Dessy Salinas
Ingredientes:
200 g nalga de ternera
80 g huevos
0.005 g perejil criollo
0.008 g sal marina
0.002 g pimienta blanca
0.030 ml leche fresca
0.110 g panko
0.080 g harina
0.020 g jamón inglés
0.100 g queso edam
0.040 g tomate
0.005 g pesto de albahaca
Preparación. Milanesa: Hacemos un marinado con huevos, ajos, perejil, sal, pimienta y un chorro de leche. Espalmamos (aplastar) el filete. Dejamos marinando por 12 horas. Finalmente hacemos un empanizado inglés (huevo, harina, panko). Freímos en abundante aceite. Emplatado: Colocamos la milanesa en una placa, agregamos el jamón inglés luego por encima el queso edam. Llevar al horno por a 180 °C por 20 segundos. En un plato presentamos la milanesa, colocamos el tomate sin piel y terminamos con una línea de pesto de albahaca.
Maridaje. Un platillo clásico argentino con especies y un alto porcentaje de grasa pide un vino de gran soporte aromático y sabores amplios o neutros como una buena copa de espumoso, un sensual rosé o mejor aún un versátil tinto blend como Doña Paula Estate Black Edition elaborado con 60% Malbec, 37% Cabernet Sauvignon y 3% Petit Verdot. Servir de 14 a 16°C. ¡Maridaje de gran realce!
Imagen
POSTRE
Suspiro a la limeña “EL RINCÓN QUE NO CONOCES” – Chef Elena Izquierdo
Ingredientes:
Base
1 tarro de leche Evaporada
1 tarro de leche Condensada
6 yemas de huevo
1 palo de Canela
1 cdta de Vainilla
Merengue
2 claras de huevo
1 taza de azúcar
1/2 taza de vino tipo Oporto
Preparación. En una olla de fondo grueso colocar los 2 tarros de leche y la canela. Incorpore bien ambas leches y llevar al fuego sin dejar de mover, dejar que cocinen hasta ver el fondo de la olla, una vez listo bajar totalmente el fuego, batir ligeramente las yemas e incorporar a la mezcla sin dejar de mover, esto debe hacerse muy rápidamente suba al fuego medio sin dejar de mover hasta que esté toda la mezcla uniforme, vaciar la mezcla a un pírex; pasándola antes por un tamiz por si alguna fibra del huevo haya quedado en la mezcla, pueden ponerlo en copas si así lo desean; dejar enfriar. Para el merengue llevar al fuego la taza de azúcar y el vino tipo oporto a que forme un almíbar, cuando el almíbar esté listo batir las 2 claras a punto nieve, e incorpore la miel en forma de hilo siempre batiendo, apague la batidora, cuando el merengue esté denso y puedan hacerse picos, colocar. El. Merengue en una manga y cubrir la base del manjar según como desee decorar. Servir rociando canela en polvo.
Maridaje. Para finalizar un menú de lujo de tres tiempos, un postre sublime como el suspiro a la limeña se recomienda un destilado servido puro como nuestra bebida bandera. Un pisco de calidad como Tabernero Mosto Verde Tres Cepas, que se recomienda servir a 8 °C.
Imagen
VIDEO RECOMENDADO: