/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Semana Santa: 3 platillos indispensables a base de pescado

Imagen
Fecha Actualización
El mar del Pacífico es un ecosistema acuático perfecto para la abundante variedad de pescados y mariscos. Perú tiene el privilegio de surtir sus platillos gracias a su ubicación y los peruanos no podemos desaprovecharlo.
“El pescado es una fuente de proteínas saludables, bajo en grasas saturadas y rico en omega-3, además de ser un alimento ligero para nuestra digestión. Contiene gran cantidad de vitaminas y minerales. Estas cualidades hacen que este alimento sea eficiente y estratégico para su consumo”, menciona Riders Rosini, chef instructor de Le Cordon Bleu.
Imagen
Riders Rosini, chef instructor de Le Cordon Bleu, brinda algunas sugerencias y recetas de platos clásicos que podemos preparar con motivo de Semana Santa:
Receta de Ceviche Tradicional con Choclo y Camote:
Ingredientes:
• 500g de pescado blanco fresco (corvina, lenguado o similar)
• 1 cebolla roja grande
• 1 ají Limo desvenado
• 1/2 taza de jugo de limón
• 10 hojas de culantro fresco
• 2 choclos cocidos y cortados en rodajas
• 2 camotes cocidos y cortados en rodajas
• Sal y pimienta al gusto
• Hojas de lechuga para decorar

Elaboración:
Cortar el pescado en cubos de aproximadamente 2 cm. Agregar sal.
Picar finamente la cebolla, el ají Limo y el culantro, mezclar con el pescado en un recipiente.
Agregar el jugo de limón, ratificar sal y pimienta al gusto, y mezclar bien.
Dejar marinar en el refrigerador por menos 30 minutos, o hasta que el pescado esté “cocido” por el ácido del limón.
Servir en platos individuales, acompañado de las rodajas de choclo y camote, y decorar con hojas de lechuga.

Receta de Jalea de pescados
Ingredientes:
• 1 kg de filete de pescado blanco sin piel ni espinas (corvina o similar)
• 2 cebollas rojas cortadas en rodajas
• 100ml de zumo de limón
• 2 ajíes Limo desvenados
• 1/2 taza de harina de trigo
• 1/3 taza de chuño
• Aceite vegetal
• Sal y pimienta al gusto
• Lechuga y choclo

Elaboración:
Cortar el pescado en trozos de 4-5 cm y sazonar con sal y pimienta y un dashi de zumo de limón al gusto.
En un tazón, mezclar la harina de trigo con chuño y un poco de sal y pimienta.
Pasar los trozos de pescado por la mezcla de harina y sacudir el exceso.
Calentar aceite vegetal en una sartén grande y freír el pescado en tandas hasta que estén dorados por ambos lados. Retirar y escurrir en papel absorbente.
En otro tazón haremos una zarza de cebolla. Mezclar la cebolla cortada finamente en plumas, lavada y escurrida, agregar el ají limo picado finamente, zumo de limón y sal/pimienta, mezclar bien.
Servir el pescado decorado con lechuga y choclo y acompañar con la zarza de cebolla

Receta de Sudado de Pescado con su guarnición
Ingredientes:
• 1 kg de pescado fresco (corvina, lenguado o similar) cortado en porciones
• 1 cebolla roja grande
• 1 ají amarillo fresco
• 4 dientes de ajo
• 4 tomates maduros
• 1/2 taza de culantro fresco picado
• 1/2 taza de chicha de jora
• 2 tazas de caldo de pescado (o agua)
• Aceite vegetal
• Sal y pimienta al gusto
• 200 gr yuca sancochada
• 1 taza de arroz blanco cocido

Elaboración:
Para el sudado de pescado
Picar finamente la cebolla, el ají, el ajo y los tomates.
En una olla grande, calentar el aceite y saltear la cebolla, el ají y el ajo hasta que estén dorados.
Agregar los tomates y cocinar por unos minutos hasta que se hayan ablandado.
Añadir la chicha de jora y cocinar por 5 minutos.
Agregar el pescado temperado con sal y pimienta al gusto y el caldo de pescado o agua, y rectificar la sazón con sal y pimienta al gusto.
Cocinar a fuego medio durante unos 15-20 minutos, o hasta que el pescado esté cocido.
Finalizar con el culantro picado y cocinar por 2-3 minutos más.
Servir caliente con arroz blanco y yuca sancochada como guarnición.

Recomendaciones de bebidas:
Para estas opciones de manjares peruanos, una buena bebida para acompañar es chicha de jora helada, marida muy bien. En la actualidad, con el boom de la alimentación saludable, la Kombucha es una perfecta opción, es ácida, frutada, y hay muchas opciones de sabores en el mercado peruano, seguro encontrarás tu maridaje perfecto. O si prefiere algo más fuerte, el coctel bandera de Perú, el Pisco Sour. Aquí te dejamos la receta:
Ingredientes:
• 2 onzas de pisco peruano
• 1 onza de jugo de limón fresco
• 1 onza de jarabe de goma
• 1/2 clara de huevo
• Cubitos de hielo
• Angostura bitter
• Rodajas de limón para decorar
Elaboración:
En una coctelera, añade el pisco peruano, el jugo de limón fresco, el jarabe de goma y la clara de huevo. Agrega unos cubitos de hielo y agita vigorosamente por unos 15 segundos.
Agrega algunos cubitos de hielo a una copa de cóctel y cuela el contenido de la coctelera sobre la misma.
Agrega unas gotas de Angostura bitter por encima.
Decora la copa con una rodaja de limón.
Sirve y disfruta tu delicioso Pisco Sour peruano.

VIDEO RECOMENDADO