La gama completa de cafés cultivados en las principales regiones serán las estrellas de la -edición presencial- que se inauguró en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, con todos los protocolos de bioseguridad.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, fue en encargado de inaugurar este encuentro nacional de los cafetaleros de 10 regiones productoras del país, y de todos los actores involucrados en la cadena de nuestro grano aromático.

Este año, la feria, en su edición presencial, espera a unos 5 mil asistentes, todos así como a grandes compradores de Asia y Oceanía, y expertos de talla mundial para las actividades académicas.

EXPO CAFÉ 2021 es organizado por la Cámara Peruana de Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, PROMPERÚ y DEVIDA
EXPO CAFÉ 2021 es organizado por la Cámara Peruana de Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, PROMPERÚ y DEVIDA

David Gonzáles, coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao, informó que en esta década organizando este encuentro se puede sostener que Expo Café Perú ya tiene un lugar en el calendario internacional.

En su gran objetivo de incrementar el consumo interno del y promover la cultura cafetalera en el país, pondrá en vitrina más de 100 marcas para acercar al público consumidor todas las bondades de nuestro café, reconocer los atributos de las distintas regiones y aprender diferentes métodos de preparación ue pueden optar los consumidores.

MIRA: Dwight Aguilar, la historia del bicampeón del café peruano

La mayoría de estas marcas provienen del trabajo de pequeños agricultores que forman parte de las 223 mil familias dedicadas a la producción de café en nuestro país, en 450 distritos rurales del país. Ellos están organizados en cooperativas y asociaciones para mejorar su producción y estrategias de comercialización.

se celebra en momentos en que, como efecto de la pandemia, se incrementa el consumo del café preparado en casa, y el surgimiento de consumidores de café de calidad. El crecimiento de café molido en lo que va del año es de 10% respecto al 2020; lo que sumado al 7% del año pasado, da cuenta de un crecimiento sostenido, en particular para el café nacional.

Este nuevo comportamiento en el consumo interno de esta bebida será uno de los temas que se abordará en el VI Simposio Internacional del Café, que forma parte del encuentro nacional, y estará a cargo de Ana María Sierra, excoordinadora del Programa Colombia Toma Café, quien compartirá la experiencia que impulsó el consumo de café en ese país.

Carlos Brando, otro experto de talla mundial, coordinador de las exportaciones de Pinhalense y Carmona, quien desarrolló estrategias para incrementar el consumo del café en América Latina y Asia, será otro de los expertos de talla mundial que participará en este encuentro académico de Expo Café Perú 2021.

El gran objetivo de Expo Café Perú 2021 es de incrementar el consumo interno del café y promover la cultura cafetalera en el país.
El gran objetivo de Expo Café Perú 2021 es de incrementar el consumo interno del café y promover la cultura cafetalera en el país.

El coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao dijo que esta edición 2021 de la feria rescatará todo lo mejor de la virtualidad de la versión pasada, combinándola con la presencialidad que demanda la naturaleza de este tipo de eventos, debido a las catas, demostraciones y trato directo. El evento virtual realizado en el 2020 tuvo en su Facebook un alcance de 790 mil; y, en el 2018, la última edición presencial, se logró la visita de más de 10 mil personas.

Expo Café Perú 2021 contará con un nutrido programa de actividades como el área educacional para temas de salud y preparación en casa, simposio en temas técnicos y de mercados, y demostraciones de Latte Art, donde se tiene previsto destacar la participación del barista como agente promotor del café peruano.

El programa incluye el Concurso Nacional de Catadores, donde no solo participarán profesionales de la catación, sino también los amateurs de empresas, cooperativas y empresas que hayan ingresado al rubro. Este Concurso retorna tras 5 años de suspensión. El ganador representará al Perú en el Campeonato Mundial ha realizarse en Australia en 2022

Entre las actividades comerciales figura una Rueda Nacional de Negocios y otra Rueda de Negocios Internacional Virtual, a cargo de Promperú, con compradores de Asia y Oceanía, programadas del 08 al 12 de noviembre.

EXPO CAFÉ 2021 es organizado por la Cámara Peruana de Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, PROMPERÚ y DEVIDA. Cuenta con el compromiso y apoyo del Programa SECOMPETITIVO de la Cooperación Suiza-SECO, en colaboración con HELVETAS Perú y la Embajada Suiza en el Perú; y USAID, a través de su proyecto Alianza CAFÉ, ejecutado por Technoserve y JDE.

VIDEO RECOMENDADO:

Rubén Vargas: “Soberón siempre se ha opuesto a la erradicación de la hoja de coca”
Para el extitular de Devida, Rubén Vargas, el nuevo titular Ricardo Soberón va en la misma línea del discurso del gobierno contra la erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca.