/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TAZA DE EXCELENCIA 2024

Miguel Padilla, de Cajamarca, es el mejor productor de café del Perú

Su café, de la variedad Caturra, Bourbon y Geisha es cultivado en la finca El Mirador, ubicada en La Coipa, San Ignacio, Cajamarca. La noche de este viernes se impuso a las más de 200 muestras que se presentaron al concurso de Taza de Excelencia con un café de 90.54 puntos.

Imagen
Miguel Padilla
Miguel Padilla es el mejor productor de café del Perú. (Foto: Rollo Negro)
Fecha Actualización

Miguel Padilla Chinguel, de la región Cajamarca, es el productor con el “Mejor Café del Perú”, según Taza de Excelencia Perú 2024, la competencia que reconoce al mejor café peruano y al caficultor más destacado del año. 

Su café, de la variedad Caturra, Bourbon y Geisha es cultivado en la finca El Mirador, ubicada en La Coipa, San Ignacio, Cajamarca. Y se impuso a las más de 200 muestras que se presentaron al concurso. Su café logró 90.54 puntos en taza.

“Estoy muy emocionado, no pensé ganar. Este premio es muy importante para vender a mejor precio y seguir mejorando mi café. Le dedico este triunfo a mi familia y toda la región Cajamarca” dijo el caficultor que por primera vez participa en Taza de Excelencia. 

Con este triunfo se convierte en el ganador número 8 de esta prestigiosa competencia, que se realiza en nuestro país desde el año 2017 gracias a la organización de la Central Café & Cacao del Perú, con el apoyo de USAID, en el marco del proyecto Comunidad de Cafés Especiales (CCE).

Imagen
Mejor productor de café
Miguel Padilla es el mejor productor de café del Perú. (Foto: Esther Vargas)

Inicialmente fueron 228 los cafés que se presentaron a la evaluación. Tras la etapa de preselección, 106 muestras clasificaron a la Etapa Nacional. 

Luego de una rigurosa evaluación a cargo de un equipo de expertos catadores, se escogieron a 39 cafés especiales que superan los 86 puntos en taza para pasar a la última etapa, denominada Rueda Internacional, en la que jueces de diferentes partes del mundo fueron los encargados de elegir al productor con el Mejor Café del Perú.

En diálogo con Perú21, Padilla contó que cultiva el café desde muy niño y que ha dedicado su vida a este cultivo. No tiene horas de descanso, el trabajo es arduo y esforzado, pero da recompensas como las de la noche de este viernes. 

Tras alzarse con el primer lugar, los cajamarquinos reunidos en el pabellón de la región lo recibieron con danzas y aplausos. Gritaron su nombre, lo cargaron en hombros, lo hicieron sentir el hombre más feliz del mundo.

"Todo se lo debo al café", me comenta el caficultor de 41 años, en medio de una fiesta cajamarquina.

En este triunfo, Padilla no está solo. El tercer lugar también fue para Cajamarca y el ganador es David Guevara: "Tenemos el mejor café del Perú", expresa emocionado. Su café tiene 89.86 en taza.

Geni Fundes, gerente de la Central de Café y Cacao, inició la ceremonia de Taza de Excelencia señalando que era un hito nacional: "El Perú se posiciona cada vez más con un café de alta calidad, que es resultado del arduo trabajo de hombres y mujeres que han convertido el café en su vida y en su pasión. 

Imagen
Ganadores de Taza de Excelencia.
David Guevara de Cajamarca (segundo lugar en Taza de Excelencia), Miguel Padilla de Cajamarca (primer lugar) y Wilfredo Arias Candia de Cusco (segundo lugar). Foto: Rollo Negro,

El segundo lugar fue para el productor cusqueño Wilfredo Arias Candia, que logró 90.21en taza.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO