/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TRADICIÓN Y FUEGO

Los 40 años de La Carreta: homenaje al arte de la parrilla

El restaurante ha mantenido su posición como un referente en carnes y cocina tradicional peruana ofreciendo experiencias memorables a sus clientes.

Imagen
El arte de la parrilla.
Un referente en carnes y cocina tradicional peruana.
Fecha Actualización

La Carreta, uno de los restaurantes más emblemáticos de Lima, celebró sus cuarenta años de historia, tiempo dedicado al arte de la parrilla.

El restaurante ha mantenido su posición como un referente en carnes y cocina tradicional peruana ofreciendo experiencias memorables a sus clientes.

Fue fundado en 1984 por Enrique Villasana, quien decidió llevar su amor por la parrilla y la hospitalidad más allá de su hogar. La Carreta se convirtió así en un proyecto familiar.

A lo largo de los años, ha logrado trascender generación tras generación, adaptándose a las necesidades.

Al frente de la cocina se encuentra el chef Gustavo Fuentes, quien no deja de sorprender con sus espectaculares cortes y perfectas cocciones. 

Imagen
Cortes de carnes.

La Carreta ha creado nuevos espacios que complementan su propuesta  como el bar Antequera, El Claustro para eventos exclusivos, y su famoso Privao.

Con una carta que incluye desde cortes de carne de alta calidad hasta platos de la cocina peruana, y una variada selección de vinos y cócteles, garantiza una experiencia completa para todos los gustos. Entre sus especialidades destacan el tomahawk, el lomo saltado de entraña, y el famoso pisco sour.

Con la vista puesta en el futuro, el restaurante -ubicado en la Av. Rivera Navarrete 740, en San Isidro- aspira a continuar siendo un referente en su rubro. 

Imagen
La Carreta

 

 

 Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

 

TAGS RELACIONADOS