Si bien el panetón es de origen italiano, en Perú -sobre todo en Navidad- se consume con gusto y cada vez hay más diversidad para todos los gustos. Las propuestas artesanales que hoy encontramos en pastelerías e incluso cafeterías sorprenderán a los paladares más exigentes.
A los 27 años, el joven de Quillabamba va detrás del sueño de ser campeón mundial y necesita apoyo de todos para su entrenamiento.
Veamos estas propuestas súper recomendables:
ALANYA REPOSTERÍA
La maestra pastelera Zara Alanya siempre nos sorprende y endulza con sus propuestas extraordinarias. Llegó la Navidad y llegaron los 'Panettones' de Alanya Repostería, que tiene tres locales en Barranco, Surco y El Polo.
Tiene dos presentaciones: de frutas y chocolate.
Creados por el artesano panettonero Mohamed Sibari, este propuesta es elaborada íntegramente con productos y levadura natural. "Para alcanzar esta calidad excepcional, pasamos por un meticuloso proceso de meses de trabajo. Comenzamos confitando nosotros mismos las naranjas hasta alcanzar los grados Brix necesarios, garantizando un sabor auténtico y natural. Durante la preparación de la masa, cuidamos y controlamos minuciosamente la temperatura y el pH para asegurar un producto final de excelencia", nos dice Zara.
El resultado es un panettone de color avellana, con aromas a naranja y vainilla. Estos aromas, aunque sutiles y efímeros debido a su naturalidad, se combinan para ofrecer una experiencia sensorial única. La textura es tan suave como un algodón, mientras que la capa exterior es crujiente. El equilibrio perfecto.
Cada panettone se elabora con el máximo cuidado y respeto por la receta original, transmitiendo la tradición y el amor por la repostería en cada pieza. Es un delicado proceso que trabajan durante todo un año.
Están disponibles en las tiendas, se pueden pedir por Rappi o en la cuenta de Instagram AQUÍ.
NIL -PRALINE
El Panettone de Nil es una deliciosa creación que fusiona la autenticidad italiana con el toque único de Lima. Nil, con su formación en Europa, mantiene la tradición de elaborar un verdadero panettone italiano, pero lo lleva un paso más allá al utilizar su propia masa madre, importada de Europa, para dar a cada producto un sabor auténtico y distintivo.
La elaboración de este panettone es una obra de arte que combina paciencia, técnica y
amor. El proceso comienza tres días antes, cuando la masa madre se prepara meticulosamente. El primer amasado se realiza con esmero, seguido de una fermentación en dos etapas: primero en caliente y luego en frío. Después, se realiza un segundo amasado, seguido de otra fermentación, antes de dar forma a cada panetón en hermosas bolas que esperarán la fermentación final.
El horneado es una experiencia cuidadosamente controlada, realizado a baja temperatura y por un tiempo prolongado para asegurar que cada panetón alcance la temperatura exacta, resultando en una textura perfecta y un sabor inigualable. Los ingredientes utilizados son todos naturales y seleccionados con precisión. Desde la harina de alta calidad hasta las yemas frescas, la mantequilla, el azúcar y la miel de abeja silvestre del Amazonas. Lleva además vainilla de Madagascar, ralladura de cítricos, y pasas bebé embebidas en pisco añaden capas de sabores complejos y notas únicas.
Lo puedes conseguir desde su cuenta de Instagram AQUÍ
UKAW CHOCOLATE
En Ukaw Chocolate la especialidad es la elaboración de chocolate y productos que lo tienen como insumo estrella. El cacao es recolectado con las comunidades nativas de la zona, lo que llega a la fábrica que está en Pucallpa, de donde sale toda su línea de barrras con sabores sugerentes como el aguaje, el camucamu, mango, café, y barras con altos porcentajes de cacao. Este proyecto que nació en Ucayali en 2010 como un emprendimiento de Gianina Flores y Guillermo Herrero está en Lima hace tres años.
Para Navidad han presentados dos versiones de panetón: son elaborados con masa madre, polvo de cacao y endulzados con panela. Tienen incrustaciones de frutos secos de la Amazonía: Uno es el tradicional chocolatoso de leche al 45% cacao y el otro vegano bañado al cacao al 60%, elaborado con harina integral. Un porcentaje de la venta se destinará al caserío 11 de agosto, en Pucallpa, Ucayali.
LA COLIBRÍ CAFÉ
En esta cafetería de especialidad creada y comandanda por mujeres se está ofreciendo un delicioso panetón en edición limitada elaborado con masa madre y con chisps de cacao al 60% y un grato aroma fresco de naranja.
Suave, esponjoso, ligero y de sabores perfectamente equilibrados, sin duda, es una gran opción para estas fechas.
Pueden pedirlo en su cuenta de Instagram AQUÍ o visitar su cálido local en la avenida Julio C. Tello en Lince, donde encontrarán excelentes cafés con maridajes increíbles.
LA LATTERIA
La Latteria presenta una vez más su deliciosa línea de panetones rellenos de helados, sí helados y en cuatro sabores: Stracciatella, Snicky, Chocolate Bitter, y el sofisticado Rocher.
La Latteria se ha especializado en los gelatos artesanales que se ofrecen en su espacio de Barranco, donde tienen una gama de sabores, además de postres, sánguches y una barra de café peruano.
Los encuentran en su local de Av. El Sol Oeste 173.
Pueden pedirlos por Instagram AQUÍ.
D' SALA
La conocida cafetería presenta dos opciones: El Panetón tradicional de masa madre on chispas de chocolate y naranja; y el Panketoncito Keto, el toque saludable de la temporada.
Lo encuentras en tiendas, por Rappi o en su cuenta de Instagram AQUÍ.
MISKI TANTA
Tomas Bances creció amansando el pan y viendo sus sueños a través de un horno. Su padre le enseñó los secretos de la panadería a él y a sus hermanos en Lambayeque.
“Miski Tanta” (pan rico) es una marca de panadería a puerta abierta en San Martín de Porres, pero tiene su taller muy cerca, donde se elabora toda la línea de panetones con masa madre.
Tienen Panetón de Quinua Roja y Negra más castañas y pasas; Panetón de chocolate -cacao en polvo, chispas de chocolate, castañas, pasas y manÍ; Panetón con Stevia (apto para diabéticos); Panetón de Arándanos; Panetón de Maíz Morado y Panetón Integral.
La novedad de esta campaña es el Panetón de Café, que tiene dentro de sus ingredientes harina de café, harina de trigo, pasas rubias, higos y castañas. Otra sorpresa es el Panetón de Maca, que tiene también harina de trigo, quinua roja, pasas, castañas y el superalimento mencionado traído desde Cusco.
Lo pueden pedir en Instagram AQUÍ
LA CHEPO
Andrea Salcedo y su socio Aldo Nano comenzaron a elaborar brownies decorados y pizzas brownie, una manera divertida para generar negocio durante la Navidad del 2016. Los dos, amantes de la pastelería, acabaron por crear 'La Chepo'.
Los favoritos en su lista son los panetones que “tienen relleno”: El Panetón con Nutella en su interior está cubierto de chocolate, va decorado con Sublime, Bonobon, Chips Ahoy y chocolate rallado. El relleno de fudge también tiene baño de chocolate bitter y Kit Kat, Kisses, Oreo y brownie rallado.
Otro de los favorito es el relleno de Dulce de Leche, que está bañado con chocolate blanco va decorado con blondie, Princesa blanco, Kisses y blondie rallado; así como la novedad del Panetón de Crema de Café.
Para esta campaña han lanzado el nuevo Chepotón de cookies and cream, que viene relleno de crema blanca con galletas oreo.
Pueden hacer los pedidos por Instagram AQUÍ.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: