/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La Capitana: El buque insignia de Angie y Paola llega a Surquillo

Imagen
Fecha Actualización
En menos de tres años Angie Márquez y Paola Figueroa han consolidado una propuesta marina sabrosa, distendida, de mercado, que fluye al ritmo de la salsa que anima el local.
Empezaron en Pueblo Libre. Un pequeño local en una esquina apacible donde a la buena cocina sumaron una oferta coctelera potente que al caer la tarde derivaba en jarana.
Dieciocho meses más tarde, con una clientela ganada al barrio, a la inquieta Angie le picó nuevamente el bichito del cambio y empezó a buscar un local en Surquillo. Encontraron una suerte de garaje, depósito, o espacio en escombros, con poco frente, pero fondo generoso y empezaron a construir. Seis meses después inauguraron una cocina (más grande que la anterior) al fondo, pero siempre expuesta al público, diez mesas en doble fila y en el piso superior un taller.
Imagen
Quitaron los LP salseros y la máquina de coser de sus inicios para optar por una decoración minimalista, mantuvieron el pizarrón donde anuncian los platos del día y especialidades y agregaron una barra que funciona de bar y picoteo.
Paola, administradora diligente y ordenada, está a cargo de la sala. En la cocina sigue el talentoso David Insandara apoyado por seis cocineras encargadas de los guisos y platos de largo aliento. Mujeres, la mayoría son mujeres empoderadas, fuertes, luchadoras que no le temen al riesgo ni al cambio.
La carta de sólidos y líquidos creció con piscos y tequilas como puntales de la coctelería. Las entradas frías se sostienen en un producto fresco y en sabores sutiles bien elaborados. Si bien el cebiche apaltado con alcaparras y patacones sigue siendo muy demandado, el trabajo de David con pulpo, almejas, navajas y mariscos de temporada es variado y de alta calidad: el crudo chalaco, el tiradito kamikaze (con bonito curado), el crujiente de calamar o las gyozas (de pulpo y langostinos) son algunos ejemplos.
Empezó el otoño y regresaron las sopas. Por ahora, ponen un suculento sudado Morropón, luego irán sumando caldos, chilcanos y aguaditos conforme la temperatura descienda. Los platos que nacieron en Pueblo Libre siguen presentes con nuevos aromas contemporáneos: el arroz con pato, el seco norteño con asado de tira, el lomo saltado, el arroz marinero, el pulpo rostizado con papitas nativas, el cau cau de mariscos son opciones recomendables. Las porciones son sensatas y los precios razonables.
De postre ponen crema volteada, suspiro de chirimoya y los fines de semana mousse de mango.

DATO
Jirón Santa Rosa 545, Surquillo. Atención de miércoles a lunes solo almuerzo. Martes cerrado.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO