• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Gastronomía: Gastronomía| Virgilio Martínez: el mundo está mirando a la gastronomía | PERU21Gastronomía: Gastronomía| Virgilio Martínez: el mundo está mirando a la gastronomía | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Gastronomía

Virgilio Martínez: “El mundo está mirando a la gastronomía latinoamericana” [VIDEO]

El reconocido chef peruano viene participando en el festival gastronómico latinoamericano Ñam, que por primera vez se realiza en La Paz, Bolivia, con la consigna “cambiemos el mundo comiendo”.

Virgilio Martínez sostuvo que es necesario que los cocineros conozcan su entorno, las distintas culturas y tradiciones de las comunidades cercanas. (Foto: EFE)
Virgilio Martínez sostuvo que es necesario que los cocineros conozcan su entorno, las distintas culturas y tradiciones de las comunidades cercanas. (Foto: EFE)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 05/10/2019 03:20 p.m.

La variedad de ecosistemas, las distintas culturas y tradiciones, la gran biodiversidad y la rica despensa de ingredientes que existe en Latinoamérica hace que el reconocido chef peruano Virgilio Martínez alce el pecho y sienta orgullo por la gastronomía de la región, que a su juicio está en el ojo del mundo.

“Me siento tan orgulloso de ser latinoamericano, suramericano, de tener un restaurante en la cordillera de Los Andes y sentirme tan andino, eso va mutando y va mutando para bien”, expresó Martínez en una entrevista en La Paz.

El reconocido chef de fama mundial está en Bolivia participando en el festival gastronómico latinoamericano Ñam, que por primera vez se realiza en La Paz con la consigna “cambiemos el mundo comiendo”.

El dueño de Central en Lima, uno de sus restaurantes más laureados en todo el mundo que solo trabaja con ingredientes peruanos, percibe que la cocina de la región está en un buen camino y todos los latinoamericanos deberían sentirse “orgullosos”.

“Estamos en un buen momento, donde el mundo nos está mirando, el mundo viene acá por nuestra gastronomía, por nuestra despensa, nuestra biodiversidad y, bueno, creo que es el momento en el que tenemos que actuar”, opinó Martínez.

El reconocido chef peruano Virgilio Martínez durante un seminario del festival gastronómico latinoamericano Ñam, en La Paz. (Foto: EFE)
El reconocido chef peruano Virgilio Martínez durante un seminario del festival gastronómico latinoamericano Ñam, en La Paz. (Foto: EFE)

El peruano, considerado como uno de los mejores cocineros del mundo, señaló que hoy en día la región tiene una gastronomía “más unida”, lo que no significa que sea igual, pero que se comienza a reflexionar y a conversar entre todos los actores de la región en espacios como estos festivales sobre la gastronomía local.

“Lo bueno de Latinoamérica es que no caemos en tendencias, no caemos en modas, somos auténticos, somos como somos y hoy en día somos más cuando estamos unidos”, subrayó Martínez.

El chef sostuvo que es necesario que los cocineros conozcan su entorno, las distintas culturas y tradiciones de las comunidades cercanas, la historia para potenciar y fortalecer la identidad y el “orgullo” de cada país.

“No vamos a aprender desde nuestra zona de confort, tenemos que salir a buscar a la gente, tenemos que salir a buscar los lugares, tenemos que hablar más de naturaleza, entender realmente la palabra, ser más tolerantes”, apuntó el cocinero.

Además, admitió que hay un cambio en el rol de los cocineros en estos tiempos, en los que cada uno debería tener una conexión con su entorno y “ver qué sucede afuera” de los restaurantes.

“Tenemos que estar conectados con otras disciplinas, esto es crucial para entender mejor nuestra forma de cocinar. Hoy en día los cocineros comunicamos, influimos muchísimo en la sociedad y tenemos que ser muy responsables con ello”, precisó Martínez.

El cocinero remarcó que cree en la tradición y las costumbres, pero también en la innovación y la vanguardia y la conjunción de ambos.

Virgilio Martínez: el mundo está mirando a la gastronomía latinoamericana. (EFE)

El restaurante Central ha sido reconocido este año como el Mejor Restaurante de Sudamérica gracias al trabajo con ingredientes y técnicas de la cocina peruana en colaboración con comunidades indígenas, además de que se mantiene por segundo año en el sexto lugar de la lista de lo cincuenta mejores del mundo, The World’s 50 Best Restaurants.

Aparte de “Central”, Martínez abrió las puertas del restaurante “Mil” el año pasado al borde de los andenes incaicos de Moray en Perú, 47 kilómetros de distancia de Cusco, a 3.700 metros sobre el nivel del mar.

También lleva a cabo Máter, iniciativa que el cocinero dirige junto a su hermana Malena para investigar y experimentar la riqueza alimentaria, el legado culinario y la biodiversidad de los ingredientes del Perú, que cuenta con el comedor y coctelería Mayo, entre otros atractivos.

Martínez, que en 2017 fue escogido por sus colegas como el mejor chef del mundo, tiene en mente otro proyecto para conocer a fondo los ingredientes de la Amazonía de nuestro país.

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Virgilio Martínez

Gastronomía

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Jorge Benavides hace “advertencia” a Magaly Medina sobre regreso de su personaje ‘Mascaly’

Jorge Benavides hace “advertencia” a Magaly Medina sobre regreso de su personaje ‘Mascaly’

Julián Gil tras revelar que dio positivo COVID-19: “No pude entrar a ningún hospital porque no había camas”

Julián Gil tras revelar que dio positivo COVID-19: “No pude entrar a ningún hospital porque no había camas”

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Día Internacional del Croissant: Sepa cómo preparar este delicioso pan

Día Internacional del Croissant: Sepa cómo preparar este delicioso pan

Carlos Testino se luce con nueva carta en restaurante CALA

Carlos Testino se luce con nueva carta en restaurante CALA

Verano 2021: Atrévete a probar estos refrescantes cócteles

Verano 2021: Atrévete a probar estos refrescantes cócteles

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...