/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gastronomía, ciencia y conciencia

Imagen
Fecha Actualización
“El método que hemos empleado desde la creación del premio se basa en la constitución de un panel de expertos”, explica Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú. Y detalla que “en un panel, la votación es por invitación y nadie puede votar más de una vez”. El panel está integrado por 5,000 conocedores y comensales frecuentes.
“A todos ellos se les remite la encuesta y este año la contestaron 905 personas, una muy buena muestra para esta metodología. La única condición para votar en cada categoría es haber asistido al menos tres veces el último año a restaurantes de ese tipo de cocina”, subraya.
Esto permite que la encuesta sea una herramienta científica y no una competencia de clics ni de portátiles digitales. Ni tampoco una guía populista que busca el escándalo fácil a un mouse de distancia, a lo Taste Atlas. “No es una votación abierta, como hacen algunas páginas webs, que corren el riesgo de que algunas marcas hagan campañas en su beneficio”, advierte el analista y precisa que “la encuesta de Ipsos para Summum tampoco es una encuesta a la población en general, como las que se hacen para medir las percepciones en la opinión pública”. Es un método similar, por cierto, a la encuesta que realiza año a año The World’s Best Restaurants, que de forma análoga se asegura que su selecto jurado haya previamente visitado los locales y regiones por los que se le pregunta.
“El esperado ranking de los Top 20 es el resultado de una fórmula que incluye la votación por categorías y las respuestas ponderadas a las preguntas por mejor comida (60%), mejor ambiente (20%) y mejor servicio (20%)”, desmenuza Torres. “En ese sentido, este ranking es un reconocimiento no solo al notable talento de nuestros chefs, sino al esfuerzo conjunto de inversionistas, colaboradores y proveedores que hacen posible vivir experiencias memorables cuando vamos a un restaurante”. Y siguiendo el espíritu de ese trabajo colectivo, los premios Summum también incluyen condecoraciones y reconocimientos a la trayectoria, a la investigación culinaria, al mejor productor agrícola y de café, al mejor líder de comedor popular, a la mejor chef mujer, a la resiliencia, a la cocina de autor, al mejor producto e incluso un homenaje póstumo.
La elección de los mejores del rubro de este 2023 se develará la noche del martes 19 de septiembre en la Huaca Pucllana de Miraflores. Ya confirmaron su presencia figuras como Gastón Acurio, Mitsuharu Tsumura, Virgilio Martínez, Pía León, Rafael Osterling, James Berckemeyer, Jaime Pesaque, José del Castillo, Héctor Solís, Javier Wong, Francesca Ferreyros y una larga lista de figuras de la cocina peruana. Buen provecho.