Festival Dulces y Panes del Bicentenario llega a Miraflores para celebrar nuestra independencia

Desde el 27 al 31 de julio, el Parque Kennedy albergará a los postres más emblemáticos del país para rendir homenaje al Perú.

Fecha de publicación: 26/07/2022 – 10:41

La diversidad cultural y gastronómica del Perú es el resultado de una historia cargada de hitos y misturas. Esta, a su vez, se expresa en el paladar de los peruanos. Por ello, es inevitable celebrar un nuevo año más de nuestra independencia sin las delicias que nos acompañan desde hace tantos años.

Desde el Arroz con Leche y la Mazamorra Morada que llevaron los Moros árabes a España, hasta los dulces de convento que datan de la Lima colonial del siglo XVIII, la repostería tradicional se ha ido reinventando, y con ella creando nuevos sabores y rescatando los antiguos, gracias en gran parte a las monjas de clausura, quienes enseñaban a las jóvenes el arte de la culinaria.

MIRA: Lady Camones: “reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción, caiga quien caiga”

Es ahí donde nacen los dulces de convento tales como: los guargüeros o limones rellenos de manjar blanco de olla, tocino de cielo y otras maravillas que podrán encontrar en el FESTIVAL DULCES Y PANES DEL BICENTENARIO, evento que se llevará a cabo desde este 27 al 31 de julio en el Parque Kennedy, Miraflores.

Este evento organizado por la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería, en conjunto con la Municipalidad de Miraflores y Dulce Perú promete deleitar a los asistentes con la tradicional Bola de oro, manjar blanco de yemas, arroz con leche de convento, King Kong, guargüeros, tocino de cielo, maná, tejas, sanguito, picarones, ranfañote y demás delicias que acompañan al Perú desde la época de la colonia.

Pero eso no es todo, pues también llega el “Pan Bicentenario”, preparado por el Ejército y que simboliza el espíritu solidario del soldado peruano. Este pan tiene un alto contenido proteico, con insumos de primera calidad y gracias a su generoso tamaño puede ser disfrutado por toda la familia.

Así mismo se podrá disfrutar de los diversos panes andinos de las provincias de nuestro país, emolientes frutados, turrón de quinua, picarones y muchas más exquisiteces que conquistarán al más exigente paladar.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias