Más de 80 productores de los ocho distritos de la provincia de Oxapampa se darán cita en la IV Feria Cultural y Productiva Oxapampa Reserva de Biósfera, en la Plaza Alameda 28 de Julio, en el Cercado de Lima.
Será una oportunidad para que los visitantes disfruten de una variedad de productos como café, cacao, lácteos, carnes, miel, embutidos, cervezas artesanales y conozcan los destinos turísticos de esta parte del país.
La cita es del 5 al 8 de diciembre.
En la edición Verano 2025 se busca que el público conozca la variedad de bebidas frías que se pueden preparar con nuestro café.
La feria es organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial de Oxapampa y busca posicionar la identidad, cultura y tradición de una de las provincias más turísticas y representativas del centro del país.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Oxapamapa, Euler Daniel Osorio Ruiz, destacó la calidad de los productos que se ofrecerán en esta fiesta cultural: “Estamos orgullosos de poder presentar productos y servicios galardonados con premios regionales, nacionales e internacionales como el café de Villa Rica, el cacao de Palcazú y productos de nuestras comunidades nativas asháninka y yánesha”.
La feria será una ventana para la marca de certificación Oxapampa y BIOAY, el distintivo oficial de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY). Este sello reconoce las buenas prácticas de los productores que respetan la biodiversidad y valoran los conocimientos ancestrales de las comunidades nativas, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la Unesco.
Los productos que cuentan con ambas certificaciones destacan por su origen y sus procesos sostenibles que benefician la salud de los consumidores y a los ecosistemas locales.
También se presentarán operadores turísticos que ofrecerán las mejores rutas de Oxapampa, recientemente reconocida como 'Pueblo con Encanto'.
DATOS:
-La Alameda 28 de Julio, se ubica entre el Campo de Marte y el Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima.
-Los stands estarán abiertos de 10:00 am a 10:00 pm durante los cuatro días, e incluirán demostraciones culturales para toda la familia como sorteos, activaciones, degustaciones, danzas típicas y un desfile de trajes austro-alemanes y yáneshas.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: