/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Exponentes de nuestra cocina, repostería y folklore celebran al Perú a través del dictado de cursos gratuitos

Son siete cursos virtuales que estarán disponibles a partir del 23 de julio de forma gratuita en la plataforma virtual educativa de MAB Perú.

Imagen
Fecha Actualización
Bajo el lema “Orgullosos de ser peruanos”, MAB Perú, junto a distinguidos profesionales, como el chef José Del Castillo, la repostera Claribel Berckemeyer, el productor musical Guillermo Villavicencio, la educadora Patricia Patiño, entre otros, se suman a las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú compartiendo un ciclo de saberes tradicionales de forma didáctica a través de cursos virtuales gratuitos. Estos cursos están dirigidos a niños, jóvenes y adultos, y tienen como objetivo acercarlos más a la cultura e historia de nuestro país.
Son siete cursos virtuales que estarán disponibles a partir del 23 de julio de forma gratuita en la plataforma virtual educativa aprendemab.com. Estos son: Cocina peruana; Historia del Perú y Actualidad; Instrumentos andinos; Dulces Tradicionales peruanos, Música peruana, y Danza peruana.
Las clases de Cocina Peruana estarán a cargo del chef José Del Castillo, quien enseñará a preparar de manera sencilla los platos típicos que tiene cada región, en donde se evidencia con sus insumos la riqueza cultural que tenemos en nuestro maravilloso país.
“Gracias a los distintos ecosistemas que tenemos en el Perú, podemos encontrar diferentes insumos para crear una gastronomía tan variada. Conoceremos cada detalle de cada uno de estos insumos cultivados por nuestros agricultores y que hemos encontrado viajando por todo el país hasta lograr riquísimos platos”, explica el cocinero peruano.
Imagen
En el caso de Dulces Tradicionales, la repostera Claribel Berckemeyer compartirá las recetas y preparación de dulces tradicionales, que combinan una serie de ingredientes y técnicas tanto locales como extranjeras. Algunas de las que ofrecerá en el curso son el manjar blanco tradicional, de lúcuma y chirimoya; empanada limeña, encanelado, suspiro a la limeña, turrón de Doña Pepa, alfajor moqueguano, huevo chimbo, frijol colado, manás, entre otros.
Por su parte, el productor musical Guillermo Villavicencio, quien se ha especializado en música neo-andina, enseñará sobre instrumentos musicales, tanto de viento como percusión, que provienen del Ande, tales como la quena, zampoña, chacchas (maracas), campanas, semillas, charango, tinya, palo de lluvia, silbatos y pututos. Se aprenderá sobre la historia de estos instrumentos, cómo son elaborados estos instrumentos y el sonido que producen.
Cada curso cuenta con videos, mapas mentales, hojas de trabajo, solucionarios y preguntas de opción múltiple. Solo deberán crear una cuenta en www.aprendemab.com para empezar a #AprederDistino de forma gratuita.
VIDEO SUGERIDO