/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EL EVENTO REÚNE A MÁS DE 700 PROFESIONALES DE LAS BARRAS DE 17 PAÍSES

Se viene la fiesta: Clase Maestra, el evento de coctelería más prestigioso de América Latina

Del 26 de agosto al 1 de setiembre, Lima se convertirá en la 'Capital Mundial de la Coctelería'.

Imagen
Los principales bares y restaurantes de la ciudad acogerán a los mejores bartenders del mundo, quienes allí elaborarán sus mejores cócteles.
Los principales bares y restaurantes de la ciudad acogerán a los mejores bartenders del mundo, quienes allí elaborarán sus mejores cócteles.
Fecha Actualización

Será toda una fiesta: del 26 de agosto al 1 de septiembre, Lima se convertirá en la 'Capital Mundial de la Coctelería' gracias Clase Maestra, el congreso de mixología más importante de América Latina. 

MIRA AGENDA CAFETERA: Eventos GRATUITOS para celebrar el Día del Café Peruano en Lima

Clase Maestra reunirá a más de 700 profesionales de la industria de las bebidas, provenientes de 17 países, quienes se reunirán en nuestra ciudad para compartir y analizar los beneficios y avances de esta industria, la cual se encuentra en estado de ebullición creativa, comparable al “boom” que vivió la gastronomía hace una década.

Imagen
Los más importantes baristas del mundo llegan a Lima.
Más de 700 profesionales de la industria se reunirán en el importante evento. 

Durante una semana, las personalidades más importantes de la industria coctelera, los Messi y los Mbappé del mundo de las barras, darán charlas magistrales y se presentarán en algunos de nuestros mejores bares y restaurantes. 

Bartenders de la talla de Inés de los Santos, Adal Márquez, Pablo Pignatta y muchos más, quienes hoy, con sus propuestas arriesgadas, revolucionan la mixología del mundo.

Todo empezó en 2012, cuando los prestigiosos mixólogos peruanos Franco Cabachi y Manuel Cigarróstegui decidieron impulsar la industria de las bebidas en el Perú y la educación de nuestros bartenders creando Clase Maestra. 

Desde su primera edición, Cabachi y Cigarróstegui plasmaron un evento visionario, uno que resultó aglutinador y democrático, pues no solo es un congreso de expertos y un espacio de para mostrar los avances en el mundo de la coctelería, sino un lugar de interrelación y comunión entre expertos y el público, pues este puede ser parte del evento, ya sea participando de sus charlas o asistiendo a la inmensa cantidad de actividades paralelas como noches de coctelería, fiestas, lanzamiento de productos, etcétera. 

Clase Maestra es un motor de la economía del país, pues genera, en su semana de duración y sumando todas sus actividades paraleles y de influencia, unos cinco millones de soles. 

¿Cómo lo logra?  

Primero, se recibe a profesionales de casi una veintena de países, promoviendo así el turismo. Segundo, potencia nuestra industria gastronómica gracias a las activaciones que los expertos visitantes realizan en los principales bares y restaurante de la ciudad. Tercero, promueve la industria de las bebidas alcohólicas aumentando sus ventas.

A lo largo de este evento, esta industria lanza sus nuevos productos, potencia su portafolio y llega a miles de personas, muchas de ellas no habituales de la industria.

El prestigio de Clase Maestra es mundial pues, en sus ediciones anteriores, ha recibido a Simone Caporale (dueño de Sips, el Mejor Bar del Mundo según los 50 Best Bars), Dale Degroff (del famoso King Cocktail, y responsable del renacimiento de la profesión de bartender), David Rios (ganador del World Class), Ago Perrone (Head bartender de The Connaught, para muchos el Mejor Bar del Mundo), Hidetsuro Ueno (el principal barman del Japón) y los jefes de bares emblemáticos como Tres Monos (Argentina), Alquímico (Colombia), Limantour (México), etcétera. 

Para este año se anuncia la llegada de Javier Caballero (dueño de Liquid Experience), Adal Márquez (ex Boadas, en Barcelona), Inés de los Santos (Cochinchina, en Argentina), Pablo Pignatta (dueño de la Chintonería y Mixtape Bar, en Argentina), activaciones o “guest” con bares de prestigio mundial como Creps al Born (de Barcelona), Rayo Bar (de México, y número 5 en la lista de los 50 Best Norteamérica), El Barón (Colombia), Zapote Bar (México) y muchos más.

DATO

Las entradas se encuentran a la venta en Joinnus.

¡Aprovecha el Cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

 

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS