/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
PLANTA DE ELABORACIÓN ESTÁ EN CUSCO

Cervecería del Valle Sagrado es premiada como la Mejor Cervecería de Latinoamérica

Los premios fueron en diferentes categorías donde diversas cervezas de su línea clásica de cervezas resaltaron al igual que algunas de sus multipremiadas cervezas de barricas que salen en edición limitadas durante diferentes épocas del año.

Imagen
Cervezas del Cusco.
Esta cervecería cusqueña, ubicada en Ollantaytambo. justamente cumplió 10 años el mes pasado.
Fecha Actualización

A fines del mes pasado, Lima fue la sede del evento más destacado en la industria cervecera de América Latina, la Copa Latinoamericana de Cervezas 2024, donde Cervecería del Valle Sagrado (Cusco-Perú) fue el gran ganador de la noche recibiendo 11 premios, incluyendo los de Mejor Cervecería Peruana y el premio más importante de la noche: Mejor Cervecería Latinoamericana.

Los premios fueron en diferentes categorías donde diversas cervezas de su línea clásica de cervezas resaltaron al igual que algunas de sus multipremiadas cervezas de barricas que salen en edición limitadas durante diferentes épocas del año.

Se llevaron la medalla de plata en la categoróa de American Pale gracias a su  “Be KIND”; en la categoría de Estadounidenses Ambarinas, la “ROJA CON AYRAMPO” se alzó con la de plata y también en la de Estadounidenses Pálidas ganó con su variedad HOPPICAL.

En la categoría Session IPAs ganó la de oro con su “BE KIND” y la de plata por su “ARE YOU CITRUS”.

En la categoría  Wood and Barrel Beer obtuvo la de oro gracias a la edición limitada “BARRICAS DEL VALLE #13", y siguió con la de plata por su “RYE ON RYE”; mientras que obtuvo la de bronce por su “Q’ENTE”.

Este año, la competencia recibió un total de 650 inscripciones, representando a 200 cervecerías de diversos países, incluyendo: Paraguay, México, Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Bolivia, Colombia, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Venezuela, El Salvador y Honduras.

Le Cordon Bleu fue el anfitrión de las conferencias y actividades académicas que complementaron la competencia. En el ámbito institucional, el evento fue respaldado por CANATUR, IBCF, la Cámara Cervecera, Marca Perú y Oktoberfest, instituciones que contribuyeron significativamente al éxito del encuentro.

Esta cervecería cusqueña, ubicada en Ollantaytambo. justamente cumplió 10 años el mes pasado.

Para probar las cervezas ganadoras de la copa al igual que comprar botellas de sus cervezas añejadas pueden visitar sus dos taprooms ubicados en Miraflores o en sus locales ubicados en la ciudad de Cusco y en el Valle Sagrado.

Su planta de producción está ubicada a unos minutos de Ollantaytambo y ofrece oportunidades para hacer tour de la planta y aprender sobre los insumos y procesos usados en su elaboración.  

Puedes seguirla en Instagram AQUÍ.

 Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO