/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los cuatro años de Neira Café Lab: “Hoy se consume más café peruano”

Imagen
Fecha Actualización
Neira Café Lab cumple este domingo cuatro años, y a pesar de la pandemia, la cafetería de especialidad mantiene un público cautivo que valora los esfuerzos de Harry Neira, su creador, quien apostó por el café peruano en momentos en los que parecía imposible ser rentable en un país cafetalero pero no cafetero. El panorama ha cambiado, de manera lenta pero sostenida, y hoy se puede decir que el futuro es alentador.
“Sin duda, hoy se consume más café, y el cliente tiene más información. Todavía falta mucho, pero el avance es importante”, dice Harry, mientras nos sirve un café de Villa Rica en V60, uno de los métodos para preparar esta bebida y obtener una taza limpia, y agradable, una experiencia para los sentidos. El lugar, en Enrique Palacios 1074, Miraflores, tiene hoy una pequeña terraza, ideal para estos tiempos de pandemia.
Neira Café Lab también está en San Isidro, Víctor Maurtua 150. Es una pequeña barra, en pleno Dasso, que se impone por su aroma y buena vibra.
Emprendedor y creativo, Harry no es de los que se rindió en plena pandemia. No solo sacó un café para invitar a la gente a quedarse en casa. Neira Café Lab potenció su sistema de delivery y recojo en tienda, y gracias a las redes sociales se mantuvo en contacto con un público que cada vez es más amplio. Hoy tiene hasta diez presentaciones de café, de distintas partes del país, comenzando por el ya clásico Chabela, un blend de 80 % Cajamarca,10 % Villa Rica y 10% Cusco.
“El consumidor cada vez entiende más, y es consciente que tenemos un gran producto. Aunque el camino es largo hemos evolucionado bastante, y un indicador claro es ver la cantidad de cafeterías de especialidad que tenemos. Creo que con un lenguaje más sencillo vamos a tener mucho más impacto”, cuenta Harry, y afirma que en estos cuatro años a pesar de las dificultades jamás perdió la esencia: vender café de alta calidad.

Imagen
“Una cafetería no es solo un producto. Va desde la música que pones, y elegir a las personas correctas para que entreguen el café, y atiendan con pasión. Queremos que nuestro espacio sea un refugio cálido”, comenta. En cuatro años, cerca de 20 baristas han pasado por la barra de Neira. Muchos de los que se formaron a su lado hoy tienen cafeterías o desarrollan emprendimientos alrededor del café.
Imagen
EL NUEVO EMPRENDIMIENTO
Su experiencia como barista, catador, tostador y fundador de cafeterías ahora es compartida con emprendedores que quieren ingresar al mundo del café. Así nació, en pleno año pandémico, N Coffee Studio, consultora de café que trabaja con Chiara Nicolini, barista y consultora especializada en el sector cafetalero:“Queremos darles todas las herramientas en cuanto al café y el branding, para que manejen bien el negocio. Yo empecé como catador, tostador y campeón de barismo; y no tenía información y formación en el campo empresarial. Queremos apoyar en eso, y sobre todo que el café peruano deje de ser un complemento, y pase a ser el real protagonista de nuestra mesa”.
La terraza está llena, y Harry sirve el café con mucha calma. Es la serenidad que brinda la fortuna de trabajar en lo que amas, con dedicación y entusiasmo.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR