/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Atención, ‘coffeelovers’: Este kit de café peruano no tiene pierde

Atención, coffeelovers: Este kit no tiene pierde

Imagen
Esa es la propuesta de Finca Don Salazar.
Imagen
Viene con pico para tomar el café directamente de la prensa y mantiene el café caliente por 12 horas.
Imagen
Los paquetes vienen con 15 filtros. Cada filtro contiene 13 gramos de café molido, orgánico y de especialidad (granos selectos). Son filtros biodegradables.

Cada filtro rinde para 1 taza de café pasado (recomendado: 220ml).
Imagen
Tener en casa una jarra con cuello de cisne es BÁSICO para obtener un mejor resultado con cualquier método.
Imagen
El café es de Villa Rica.
Fecha Actualización
Los amantes del café peruano nos preguntamos muchas veces si existe un kit cafetero perfecto. Finca Don Salazar, de Arturo Marin Salazar, se ha centrado en crear ese pack a través de ua serie de objetos esenciales alrededor del café de especialidad de Villa Rica que su familia cultiva.
Uno de los accesorios más deseados por los clientes es la prensa francesa portátil, la cual consigue fácilmente un café fuerte y con cuerpo. Tiene un pico para tomar directamente del prensa, y lo mejor: conserva el café caliente hasta por 12 horas. Tiene doble capa de acero inoxidable y hand grip para evitar quemaduras. La medida es estándar para cualquier posavasos y su capacidad es de 400 ml.
Otro detalle son los filtrantes de la empresa, una manera rápida y sencilla de tomar café fresco. Vienen en pequeños empaques, que solo hay que desdoblar y colocar en la taza adecuada o en el mug que también ha creado Marin, amante de los detalles. Entre sus packs están los dripper, la cafetera Aeropress y hasta la moka italiana. Arturo Marin nos enseña que tomar no es un proceso complejo, al contrario es un ritual apasionante que a veces debemos hacerlo breve por razones de trabajo.
“Nuestro propósito es brindarte el café perfecto, y este nace en la finca. Estamos en toda la cadena de valor del café, desde que lo sembramos, hasta la taza final. Cuidamos cada parte del proceso y trabajamos con mucho empeño y amor para cosechar un café extraordinario, 100% orgánico. Luego de cosechado, lo procesamos y realizamos el tueste perfecto para que puedas disfrutar de un café mágico, con notas cítricas, frutales, y un cuerpo balanceado”, explica el emprendedor, heredero de una tradición cafetera.
El café se cultiva en Villa Rica, a una altura de 1,600 m.s.n.m. En la finca trabajan con sombra nativa, para preservar la biodiversidad en la zona, y así, brindar nutrientes esenciales y orgánicos al suelo donde crecen los cafetales. Tienen diversas variedades de café arábica, entre ellas Caturra, Geisha, Típica, CR95, y recientemente han sembrado parcelas de Obatás y Tupí.
¿QUÉ DEBE TENER UN KIT CAFETERO?
- 1 jarra cuello de cisne de 250ml de acero inoxidable
- 1 mug doble capa de acero inoxidable
- 1 pack con 15 filtros de café Don Salazar
Más sobre Finca Don Salazar aquí
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR