/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Estas son las ocho recomendaciones para cuidar tus riñones

La enfermedad renal crónica es una condición silenciosa, por ello la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno, destacó el doctor Ortiz.

Imagen
Fecha Actualización
La enfermedad renal crónica (ERC) ocupa el cuarto lugar entre las causas de muerte y discapacidad en nuestro país. Además, se estima que, en el 2040, se ubicará en el tercer lugar de la clasificación. Por ello, el especialista señala que prevenir y diagnosticar oportunamente la ERC evitará el impacto en los sistemas de salud y permitirá reenfocar estos recursos en la atención de otros desafíos.
“Este tipo de patologías dejan huella en la vida de las personas que las padecen, desde la disminución de la calidad de vida, hasta el golpe económico. En el caso de la enfermedad renal crónica, el costo medio de atención a pacientes sin diálisis en el Perú es de alrededor USD 18,000 al año”, indicó el Dr. Alberto Ortiz, jefe de Nefrología e Hipertensión del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz de España.

Durante un evento académico sobre las nuevas alternativas de tratamiento de las ERC organizado por Boehringer Ingelheim, el experto de salud resaltó la importancia del cuidado de los riñones para prevenir el desarrollo de esta enfermedad y así evitar serias complicaciones.
“El número de pacientes en diálisis y trasplante continúa aumentando, lo que genera no solo el deterioro de la calidad de vida, sino también una disminución de la esperanza de vida. El diagnóstico de ERC multiplica entre 2 y 7 veces la probabilidad de morir en el siguiente año en comparación con una persona que no tiene la enfermedad”, explicó.
Imagen
A continuación, el especialista ofrece ocho consejos a tener en cuenta para cuidar tus riñones:
Hacer ejercicio. Mantenerse activo contribuye a lograr un peso corporal ideal, reduciendo la tensión arterial y el riesgo de desarrollar ERC. Caminar, correr, nadar, bailar o realizar actividades para ganar fuerza, como levantar pesas, son las opciones más efectivas.Seguir una dieta sana y baja en sal. Disminuir la ingesta de sal reduce la tensión arterial y previene la diabetes, las cardiopatías y otras afecciones asociadas a la ERC. La dosis de sodio recomendada es de 5 a 6 gramos al día. Para reducir su consumo, se puede limitar la cantidad de comida procesada, así como evitar añadir sal en los platos. Será más fácil 1. controlar el uso de este condimento preparando uno mismo sus alimentos con ingredientes frescos.Controlar los niveles de azúcar. Monitorear la concentración de glucosa en la sangre ayudará a detectar oportunamente el riesgo de padecer diabetes. Esto es vital, ya que la mitad de las personas con esta condición desarrollan daños renales, lo cual se puede prevenir o limitar si la enfermedad está bien controlada.Revisar la presión arterial. Aproximadamente la mitad de las personas que padece hipertensión no sabe que la tiene. Controlarla es fundamental para el cuidado de los riñones, ya que una tensión arterial elevada puede dañar estos órganos, especialmente cuando está asociada a otros factores como diabetes, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares. Esta recomendación es particularmente importante para los mayores de 40 años.Ingerir una cantidad adecuada de líquidos. Mantenerse hidratado favorecerá al buen funcionamiento de todos los órganos, incluyendo los riñones. Además, la ingesta de agua ayuda a activar sus funciones purificadoras.Evitar el consumo de tabaco. Fumar ralentiza el flujo de sangre a los riñones, lo que puede disminuir su capacidad para funcionar con normalidad, y aumenta el riesgo de cáncer en un 50% aproximadamente, según la Sociedad Internacional de Nefrología.No automedicarse. Tomar con regularidad medicamentos comunes, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los analgésicos, puede dañar los riñones. Por ello, es fundamental siempre consumir fármacos bajo la supervisión de un experto médico.Controlar las funciones renales en caso de presentar factores de alto riesgo. Monitorear los riñones si existen antecedentes familiares de enfermedad renal o se padece de diabetes, obesidad y/o hipertensión es esencial.

VIDEO RECOMENDADO:






PUBLICIDAD
PUBLICIDAD