/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lo que debes saber sobre el delito de difamación y la condena al 'Zorro Zupe'

La sentencia de dos meses de prisión efectiva contra el conductor de televisión abre un análisis en torno al delito.

Imagen
Fecha Actualización
Ricardo Zúñiga, más conocido como el 'Zorro Zupe', se convirtió en noticia este lunes luego de conocerse la orden de prisión efectiva por dos meses dispuesta tras perder el juicio con el futbolista Carlos Zambrano por el delito de difamación agravada.
Más allá de los personajes que adornan esta querella, la figura del delito por difamación ya ha generado titulares en la prensa peruana, especialmente en el rubro de los espectáculos. Basta recordar el caso de Magaly Medina y su productor, Ney Guerrero, con el también futbolista Paolo Guerrero.
¿Qué es lo que abarca el delito por difamación?
Perú21 conversó con la abogada penalista Romy Chang, quien especificó que este delito atenta contra el honor de una persona y que cuenta con una pena máxima de dos años de cárcel efectiva.
"Sin embargo, cuando se atenta contra el honor y se hace público a través de medios, la pena puede llegar a los tres años", acota.
Bajo esta premisa, el conductor de espectáculos incurrió en falta durante el programa 'El Valor de la Verdad', donde aseguró que el futbolista lo invitó a Europa.
Pero, ¿la pena interpuesta al 'Zorro Zupe' es la adecuada? Al parecer de la especialista en temas penales, el juez a cargo ha considerado un escenario atípico.
"En la mayoría de estos casos se recurre a la pena suspendida de la libertad, más el pago de una reparación civil. Sin embargo, en este caso el juez decidió hacer valer la prisión efectiva, pero por un periodo inferior al mínimo", explica.
Explica que —a su parecer— la decisión pudo darse al tratarse de un personaje mediático y que el juez "no ha querido ser muy severo".
¿SE PUEDE APELAR?
En este caso, la figura de una apelación podría ser "absurda", según detalla, dado que la sentencia es por un periodo mucho más corto del que tomaría llevar a segunda instancia el caso.
"En el caso de Magaly ella recibió seis meses porque salió vestida de la justicia. Su apelación se resolvió diez días ante de cumplirse su sentencia, por lo que en este caso el recurso sería innecesario pues tomaría más tiempo", comenta.
Romy Chang hace énfasis en que esta clase de casos dejan precedentes para futuras demandas por difamación, por lo que los querellantes podrían solicitar cárcel efectiva.
Agregó que aún se encuentra en debate el pasar los delitos por difamación del Código Penal al Código Civil, pues "depende mucho del sujeto y de lo que se considere como una falta al honor".
"Estamos viendo que se está mandando a la cárcel a una persona por difamación, pero por otro lado tenemos ladrones que son capturados y luego liberados porque se trató de un hurto y no congrega los causales suficientes para encarcelarlo", sostiene la abogada.