/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El Xenomorfo: Conoce la evolución de uno de los extraterrestres más temidos y famosos del cine [Fotos]

El reciente estreno de ‘Alien: Covenant’ trae nuevamente a la pantalla grande a una de las criaturas más famosas del bestiario de la ciencia ficción.

Imagen
Por último el Xenomorfo de 'Alien: Covenant' según el tráiler.
Imagen
'Deacon' ('Prometeo' de 2012): Nuevamente bajo la dirección de Ridley Scott. Xenomorfo nacido de un 'Ingeniero'
Imagen
'Predalien' ('Alien vs Depredador' de 2004 y 'Alien vs Depredador 2' de 2007): Xenomorfo nacido de un 'Yautja' o Depredador
Imagen
Xenomorfo 'Newborn' ('Alien: Resurrección' de 1997): Del director Jean-Pierre Jeunet. Nacido de un experimento genético
Imagen
Xenomorfo 'corredor' ('Alien 3' de 1992): Introducido por el director David Fincher. Nacido de las entrañas de un perro, estas criaturas adoptan ciertas características de su huésped
Imagen
Reina Xenomorfo ('Alien 2: El Regreso' de 1986): También introducida por James Cameron, le dio un giro a la historia mostrando de donde vienen los huevos
Imagen
Xenomorfo Soldado ('Alien 2: El Regreso' de 1986): El director James Cameron introdujo nuevas especies con diferentes características
Imagen
Xenomorfo Drone ('Alien' de 1979): Es el primer Xenomorfo conocido de la franquicia.
Imagen
Chestburster: Luego de un período corto de incubación, esta pequeña criatura nace del pecho de su huésped y primera víctima
Imagen
Facehugger: La criatura abrazacaras encargada de inocular el parásito y futuro Xonomorfo en su huésped
Imagen
Huevo de Xenomorfo: Originalmente encontrados en la nave de los 'ingenieros' es el inicio del ciclo de vida del Alien
Imagen
El Xenomorfo: Conoce la evolución de uno de los extraterrestres más temidos y famosos del cine (Composición)
Fecha Actualización
El estreno de la más reciente película de la franquicia de 'Alien', 'Alien: Covenant', del afamado Ridley Scott , nos muestra los orígenes de uno de los extraterrestre más temidos del cine: El Xenomorfo.

Esta horrible criatura concebida con el único propósito de reproducirse y matar, se metió en el bestiario de la ciencia ficción desde su primera aparición en la pantalla grande, con la película 'Alien: El Octavo Pasajero' en 1979.

La primera aparición del Xenomorfo, y otras clásicas escenas de esa película, popularizaron a este extraterrestre. Sus características únicas son reconocibles a primera vista, y se diferencian de otros seres espaciales a los que muchos están acostumbrados en el cine.

Estas características nacieron de la mente del fallecido artista suizo Hans Ruedi Giger, uno de los mayores representantes de la corriente conocida como 'realismo fantástico', quien vislumbró todo ese extraño mundo del que nace el horrible Xenomorfo.

Después de 38 años desde su primera aparición, toda la franquicia de 'Alien' nos ha mostrado diferentes versiones evolutivas de esta horrible criatura. Creada como arma biológica o usada como animal de caza, el Xenomorfo ha demostrado ser imposible de matar o erradicar por completo.

A continuación, hacemos un recuento por las diferentes versiones que el Xenomorfo ha tenido a lo largo del tiempo en las diferentes películas de la franquicia y en las cintas que de alguna forma se conectan con la historia de esta criatura.

El ciclo de vida del Xenomorfo

El Xenomorfo tiene un particular ciclo de vida que mezcla algunas características del reino animal que conocemos:

  • Primero, la reina extraterrestre pone unos babosos huevos que parecen tener vida propia, los cuales abren una especie de boca en la parte superior de la que salen los denominados 'Facehugger' o abrazacaras.
  • Segundo, los 'Facehugger' son criaturas muy rápidas que saltan de los huevos y se adhieren al rostro del huésped/víctima, que en su mayoría suelen ser seres humanos, para inocular un parásito que crecerá en su interior.
  • Tercero, y luego de un tiempo de incubación en las cálidas entrañas de su huésped, el 'Chestburster' nace directamente del tórax de su primera víctima mortal, esta es la versión bebé del Xenomorfo.
El crecimiento de esta criatura es muy acelerado, llegando a una etapa adulta en muy poco tiempo, con la habilidad y el instinto asesino que ya todos conocemos.

Te puede interesar

Mira la primera imagen de Paul McCartney en la saga de 'Piratas del Caribe' https://t.co/0QUZIuZLMG pic.twitter.com/wQZPvYJqnG

— Diario Perú21 (@peru21noticias) 14 de mayo de 2017
TAGS RELACIONADOS