La cantante peruana Wendy Sulca ha alzado la voz contra el bullying y la discriminación que sufrió desde niña por interpretar música folclórica andina.

Búsqueda intensa de la piloto Ashley Vargas Mendoza: Operativo sin descanso en Paracas
En una reciente entrevista para El País de España, la artista recordó cómo su ascenso a la fama estuvo marcado por burlas y comentarios crueles en redes sociales, convirtiéndola en un meme debido al desconocimiento de su cultura.
«Me decían india, fea, o ‘¿qué hace esa niña sin dientes cantando? Se reían de mí e incluso me deseaban la muerte… Me convirtieron en un meme por desconocer mi cultura”, aseguró la cantante.
“Nunca sentí vergüenza de lo que cantaba, porque significaría sentir vergüenza de mi papá, mi mamá y mis abuelitos”, agregó. Además, se pronunció en defensa de Gloria Crispín y Sofía Taipe, dos niñas huancavelicanas que fueron objeto de burlas en redes sociales por interpretar música tradicional.
El artículo también destaca que «a lo largo de los años, Wendy Sulca ha evolucionado como artista, incursionando en géneros como el pop y el reggaetón, pero sin abandonar sus raíces. Su historia es un testimonio de resiliencia y empoderamiento, demostrando que el talento andino no necesita pedir permiso para existir».
En la actualidad Sulca continúa su lucha contra el racismo y el clasismo, «promoviendo el respeto por la diversidad cultural y defendiendo a las nuevas generaciones de artistas andinos que enfrentan los mismos desafíos que ella vivió».