Este 21 de noviembre se estrena en todos los cines ‘Wicked’, la adaptación del famoso musical protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande. Volvemos al mundo mágico establecido en ‘El Mago de Oz‘; entre espantapájaros, animales que hablan, y baldosas amarillas. Pero desde una original perspectiva: ahora, la Malvada Bruja del Oeste contará su propia historia.
Aunque se vea una película algo curiosa, este popular musical tiene una larga historia. Originalmente estuvo basado en un libro escrito por el autor estadounidense Gregory Maguire, ‘Wicked: Memorias de una bruja mala’; publicado originalmente en 1995.
Maguire, que siempre tuvo un interés en los cuentos de hadas, quería intentar escribir una novela en donde pudiese comprender de donde surgía «el mal», si era algo interno o externo.
Tras oír acerca del asesinato de James Bolger, un niño en Inglaterra que murió a mano de otros dos menores de 10 y 12 años, y sobre las actividades de Saddam Hussein en Iraq, Maguire quiso indagar más en su teoría.
Se inspiró en varios cuentos y literatura para niños, y decidió enfocarse en el mundo visto en ‘El Mago de Oz’; puesto que la Bruja Mala del Oeste, con su risa maníaca y su piel verde, siempre le había impactado como figura.
Maguire hizo un experimento curioso, al crear su mundo de Oz, basándose en dos versiones distintas de la historia: la novela clásica, ‘El Maravilloso Mago de Oz’, de 1900; y la película de Judy Garland, estrenada en 1939.
Ambas versiones difieren en algunos aspectos, pero el elemento que Maguire obtuvo principalmente de la cinta fue la apariencia de la bruja, con su llamativa piel verde (a comparar con la novela, que es una anciana con un solo ojo).
Maguire pensaba que, si una persona toda su vida era rechazada por cosas que estaban fuera de su control; eventualmente se convertiría en el «monstruo» que todos decían que sería.
Con ello en mente, creó al personaje de Elphaba Thropp (nombrada por el autor de los libros originales de ‘El Mago de Oz’; L. Frank Baum, L-F-B), una muchacha brillante que nace con un pequeño detalle: su piel es verde.

A lo largo de su vida, encuentra rechazo y mediocridad por donde va; y a pesar de tener potencial en la magia, aquellos en el poder la verán como el chivo expiatorio perfecto para mantener sumisa a la población, y evitar cualquier manifiesto rebelde contra la tiranía establecida.
Vemos la historia de su vida, cómo se convierte de una muchacha idealista a una bruja cínica y malévola. Por el camino, conoce a valiosos aliados, como Galinda / Glinda, la futura »Bruja Buena» del Norte; o Fiyero, el carismático príncipe de la tribu Winkie.
El libro presenta una imagen distinta de lo que se vería en el musical o en la cinta original protagonizada por Judy Garland. Hay un mayor enfoque en la política, y en discusiones filosóficas sobre la ética, la moral, y la fe.
Hay violencia y escenas sexuales; nunca se pensó hacer el libro para niños. Aún así, la trama llamó la atención del compositor Stephen Schwartz (quien creó las canciones de la cinta ‘El Príncipe de Egipto’), quien editó la historia para hacerla más agradable para todas las familias.
El musical se estrenó en Broadway en el 2003, con Idina Menzel como Elphaba y Kristin Chenoweth como Galinda; y tuvo bastante popularidad por varios años. A pesar de que la trama se «edulcoró», al traspasar de la novela al musical, todavía mantenía el mensaje original de la novela, de la «simpatía al otro».
La obra fue tan popular que se llegó a interpretar en diferentes ciudades y países alrededor del mundo, como Inglaterra, Australia, Alemania, Japón, Brasil, y México; donde Elphaba y Glinda fueron interpretadas por Danna Paola y Cecilia de la Cueva (quienes le darán las voces en el doblaje en español latino de la película).
El musical fue bastante popular, llegando a influir varias obras años después; con su mayor influencia estando presenta en una de las películas Disney más populares de todos los tiempos.
‘Frozen: Una Aventura Congelada’, estrenada en 2013, tenía ciertos paralelismos con la obra, al ser una adaptación inspirada en una ‘villana’ de los cuentos de hadas (la Reina de las Nieves, Elsa), que tenía una relación amistosa con una muchacha cariñosa. Incidentalmente, Idina Menzel, quien interpretó originalmente a Elphaba; le dio la voz a Elsa en el doblaje original de ‘Frozen’.
‘Wicked’ se estrena en cines este 21 de noviembre.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.