Sintió alivio cuando murió Pedro y vivió de la caridad: todo lo que reveló Patricio Suárez-Vértiz

“Envidiar a un genio como mi hermano era algo comprensible”, dijo entre sus tantas revelaciones. 

Fecha de publicación: 05/05/2025 12:20 pm
Actualización 05/05/2025 – 8:01

Patricio Suárez Vértiz, el recordado integrante de Arena Hash, reveló varios detalles de su vida personal y sentimental. Además, habló sobre cómo fue su vida en Estados Unidos, país en el que tuvo que trabajar limpiando pisos.

También dio detalles sobre la relación con su hermano Pedro Suárez Vértiz, revelando que en algún momento sintió envidia de su éxito como compositor y mencionó anécdotas con grandes figuras de la música como Charly García.

Tocó el piano con Charly García

El hermano de Pedro Suárez-Vértiz aseguró qué pasó tres días con el cantante argentino, Charly García, cuando el artista se encontraba en Lima. 

«Arrímate. Che,», dice que le dijo Charly y empezaron a tocar juntos el piano. Luego comenta que se le acerca el representante del cantante a decirle: «¿vos sabés lo que ha pasado en este momento? Es un acto histórico. El loco Charly no comparte el piano con nadie».

Este momento fue especialmente significativo para Patricio, ya que García es conocido por ser reservado con su instrumento.

También mencionó que en ese encuentro, el argentino estaba vestido de Batman, lo que hizo la experiencia aún más surrealista.

Envidiaba el éxito de su hermano

Si bien admitió que envidiaba el éxito laboral de su hermano, dice que esto se basaba en su habilidad para componer. 

“Yo era feliz viendo a mi hermano feliz. Yo envidiaba a Pedro la calidad de compositor que tenía, la rapidez para captar todo. Yo dejaba que haga todo. A César lo que es del César, pues. Yo era bajista, él era compositor”, añadió durante su participación en ‘El Valor de la Verdad’.

“Yo quería conocer chicas y hacer plata. Él quería componer canciones, pero sí lo envidié. Yo he dicho que no hay nada peor en esta vida sin saber lo que eres”, agregó.

Sintió alivió tras su muerte

Sobre la muerte del compositor peruano, dijo sentir alivio. “Fueron más de 12 años de sufrimiento. Cuando se fue, sentí paz” (…) “Era otra su mirada, todo era un descanso”, dijo.

Vivió de la caridad

Confesó que al quedarse sin sustento económico, nunca pensó en pedir ayuda; sin embargo, un día fue sorprendido por unas monjas de la Iglesia, quienes le proporcionaron cajas de comida.

«Cuando llegó el COVID-19 y no tenía dinero. Comía lentejas todos los días. Llega la cena y no había almorzado y suena la puerta de mi casa. Abro y eran las monjitas de la iglesia y me preguntan si he comido. ‘Tenemos cajas que el gobierno ha donado’ me dijeron y me entregaron 10 cajas de comida», narró.

¿Quién es Patricio Suárez-Vértiz?

Patricio Suárez-Vértiz es un músico, cantante y compositor peruano nacido el 15 de septiembre de 1970 en Lima, Perú. Fue miembro de la icónica banda de rock peruano Arena Hash, junto a su hermano Pedro Suárez-Vértiz, Arturo Pomar Jr. y Christian Meier. La banda alcanzó gran popularidad en los años 80 y principios de los 90, con éxitos como Me Resfrié en Brasil y Cuando la Cama Me Da Vueltas.

Tras la disolución de Arena Hash en 1992, Patricio inició su carrera como solista en 1995, explorando géneros como el disco y el dance. Su primer álbum, Patricio, incluyó temas como Disco Bar y A la Playa, que fueron muy populares en Perú. En los años siguientes, lanzó otros discos y se mudó a Miami para continuar su carrera musical.

Recientemente, ha estado en el ojo público por su participación en el programa El valor de la verdad, donde compartió anécdotas sobre su vida y su relación con su hermano Pedro.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias