/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Retablo” fue nominada a los Independent Spirit Awards 2020

El filme competirá contra producciones de Brasil, Francia, Corea del Sur, y Reino Unido en la categoría Mejor película internacional.

Imagen
Fecha Actualización
La película peruana Retablo” recibe un nuevo reconocimiento internacional con su nominación a los Independent Spirit Awards 2020. Esta vez, el filme competirá contra producciones de Brasil, Francia, Corea del Sur y Reino Unido.
“Retablo”, dirigida por Álvaro Delgado-Aparicio, está nominada en la categoría Mejor película internacional y competirá con filmes como: “Invisible Life” (Brasil), “Les Miserables” (France), “Parasite” (Corea del Sur), “Portrait of a Lady on Fire” (Francia) y “The Souvenir” (Reino Unido).
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Twitter de Film Independent, organización encargada de defender la independencia creativa en la narración visual y apoyar a una comunidad de artistas que encarnan la diversidad, la innovación y la singularidad de la visión.
Después de ser elegida como la representante peruana en los premios Goya y Oscar 2020, la cinta "Retablo" -protagonizada por Magaly Solier y Amiel Cayo- sigue haciéndose un nombre a nivel internacional.
“Retablo”, que ha obtenido 32 premios internacionales, se centra en la mirada de Segundo Páucar, un joven de 14 años, que es entrenado por su padre en el arte del retablo. Un día, él observa a su padre en un acto que hace que todo su mundo se le venga abajo. En un entorno conservador, el joven tratará de convivir en silencio con lo que le sucede.
Cabe señalar que si bien es una película con una visión local, grabada en quechua y enfocada en la tradición del retablo, su universalidad le abrió puertas en donde se presentó.
TAGS RELACIONADOS